Argentina emite orden de captura contra Nicolás Maduro: hay respuesta de Venezuela

Argentina pidió que Nicolás Maduro y Diosdado Cabello sean interrogados "por graves violaciones a los derechos humanos".
Nicolás Maduro
La medida del gobierno Lula se dio por las violaciones a la democracia y la persecución contra la oposición en Venezuela. Crédito: AFP

En un fallo de trascendencia histórica e implicancia internacional, la Cámara Federal de Buenos Aires ordenó la "inmediata detención" del dictador venezolano Nicolás Maduro y de su aliado clave, Diosdado Cabello, para ser interrogados por "graves violaciones a los derechos humanos" . Ambos han sido hallados responsables de un plan sistemático que incluye la detención, secuestro y tortura de ciudadanos en Venezuela, violaciones que, según los jueces, continúan hasta el día de hoy. Asimismo, la resolución judicial incluye a más de treinta militares y jerarcas venezolanos, pertenecientes a las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional Bolivariana y los servicios de inteligencia del régimen chavista.

El fallo, emitido por la Sala 1 de la Cámara Federal, compuesto por los jueces Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, sigue un pedido presentado por los fiscales José Agüero Iturbe y Carlos Stornelli, en respuesta a las denuncias de diversas víctimas de la represión venezolana. La resolución también ordena notificar a Interpol para solicitar la emisión de alertas rojas con multas de captura internacional.

Le puede interesar: Brasil dice que fue un error la reunión de Edmundo González en embajada española de Caracas

Un Alcance Internacional y un Precedente Histórico

El alcance de esta decisión es internacional, ya que pone en riesgo los movimientos diplomáticos y personales de Maduro y Cabello fuera de Venezuela. La resolución judicial establece que existe un plan sistemático de represión en Venezuela, incluyendo desapariciones forzadas, torturas, homicidios y persecuciones dirigidas contra una parte de la población civil, desde al menos el año 2014 hasta la actualidad.

Los jueces de la Cámara Federal actuaron basándose en el principio de jurisdicción universal, un concepto que permite a los países procesar graves violaciones a los derechos humanos, independientemente del lugar donde se hayan cometido, de la nacionalidad de los autores o de las víctimas.

Según el abogado Tomás Farini Duggan, uno de los impulsores de las denuncias en Argentina contra el régimen chavista, "Las órdenes de captura, con multas de extradición, servirán para que todas aquellas naciones que por motivos ideológicos o económicos aún mantienen posiciones ambivalentes sobre lo que pasa en Venezuela, ya no puedan desentenderse de los graves crímenes de lesa humanidad que el gobierno que encabeza Nicolás Maduro Moros perpetra de manera sistemática para generar terror en la población civil y de esa forma perpetuarse en el poder".

El Camino Hacia La Corte Penal Internacional

Los abogados querellantes también presentarán el caso ante la Corte Penal Internacional (CPI), con el objetivo de que se emitan órdenes de captura a nivel global. Farini Duggan indicó que si bien es probable que Venezuela intente oponerse a las alertas rojas argumentando inmunidades diplomáticas, como las establecidas en la Convención de Viena, existen precedentes en los cuales Interpol ha emitido alertas contra funcionarios de gobierno, tal como ocurrió en el caso de los iraníes imputados por el atentado a la AMIA.

El fallo de la Cámara Federal no es un hecho aislado, ya que en abril de este año ya se había ordenado reabrir la investigación contra el gobierno de Maduro. En esa ocasión, los jueces también instalaron una rápida investigación ya tomar cautelares urgentes, subrayando la necesidad de la "captura inmediata" de los acusados.

Vea también: Trump no volverá a ser candidato si pierde las elecciones en Estados Unidos: "Eso será todo"

El fallo ha generado fuertes reacciones en Argentina. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien estuvo presente durante las audiencias junto a figuras del PRO como Fernando Iglesias y Jimena de la Torre, ha respaldado la decisión judicial. Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), expresó su apoyo a las víctimas que dieron su testimonio y destacó el valor de la resolución. "Es un logro de las víctimas, que con mucho coraje han dado sus testimonios y persisten en la búsqueda de esa justicia que ha sido denegada en Venezuela", afirmó Trotta. Además, señaló que la decisión de la justicia argentina "envía un fuerte mensaje a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional", instándola a actuar para poner fin a la impunidad en Venezuela.

La Respuesta Venezolana: Pedido de Captura de Javier Milei

Como respuesta a las crecientes tensiones entre los gobiernos de Argentina y Venezuela, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela solicitó la captura del presidente argentino, Javier Milei, su hermana Karina Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La acusación incluye cargos como robo agravado y privación ilegítima de libertad, en relación con la incautación en Argentina de un avión venezolano-iraní en 2022, que fue reclamado por Estados Unidos por sospechas de vínculos con el terrorismo.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.