Venezuela estaría en "cuenta regresiva" para otro gran apagón

En marzo 2019 Venezuela ya vivió un duro apagón.
Apagón en Venezuela
Apagón en Venezuela Crédito: AFP

El opositor venezolano Marco Aurelio Quiñones alertó este lunes de que su país está en la "cuenta regresiva" para entrar en otro apagón nacional, uno mayor al que se registró en marzo de 2019 cuando gran parte de la nación se quedó por cuatro días sin electricidad.

"Parece inminente que se produzca otro apagón a nivel nacional y esta vez será mucho más prolongado. Las repercusiones en medio de la pandemia y una escasez de combustible brutal, producto de la corrupción del régimen, serán mucho peores que en 2019", dijo Quiñones a través de su cuenta de Twitter.

El mensaje del también exdiputado llega después de que el domingo en la noche se registrara un fallo eléctrico que afectó durante varias horas a Caracas y, al menos, dos estados cercanos a la capital venezolana.

Los apagones en Venezuela son constantes, especialmente en la región occidental del país, donde hay estados que pasan horas sin servicio eléctrico a diario, una situación que se ha recrudecido con el pasar de los años desde hace más de una década.

Según denuncias de la oposición y de sindicatos, los fallos eléctricos se deben a la falta de inversión y mantenimiento al sistema eléctrico.

El Gobierno venezolano ha anunciado millonarias cifras de inversión al sistema que al día de hoy continúa fallando por, según el Ejecutivo, supuestos ataques de la oposición o de EE.UU.

El antichavismo rechaza estas acusaciones y sostiene, al contrario, que el Gobierno se "robó" el dinero destinado para el sistema eléctrico.

"Con los miles de millones de dólares que se robaron, deberíamos tener plantas generadoras capaces de suministrar energía eléctrica al resto de Suramérica, sin embargo estamos en cuenta regresiva para quedarnos totalmente a oscuras", indicó Quiñones.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.