Antonio José Ardila presentó sus credenciales ante la Reina Isabel II

El embajador de Colombia ante el Reino Unido fue recibido en el Palacio de Buckingham.
Antonio José Ardila junto a la reina Isabel II
Antonio José Ardila junto a la reina Isabel II Crédito: AFP

Antonio José Ardila fue recibido en el Palacio de Buckingham por la Reina Isabel II a quien le presentó sus cartas credenciales como Embajador de Colombia ante el Reino Unido.

Lea aquí: El colombiano que se robó el corazón de la presidenta (e) de Bolivia

Durante la ceremonia, la Reina Isabel II manifestó su satisfacción por el buen estado de las relaciones entre el Reino Unido y Colombia. El mismo Palacio de Buckingham publicó el momento de la reunión.

El Embajador Ardila estuvo acompañado por su esposa, la señora Luz Ángela Sarmiento; el Ministro Plenipotenciario Vicente Echandía; la Cónsul de Colombia ante el Reino Unido, Maria Ximena Durán Sanín; el Agregado Naval de Colombia en el Reino Unido, Capitán de Navío Carlos Delgado Yermanos y el Director de la Oficina país de Procolombia, José Puyana.

El acto de entrega de cartas credenciales confirma o ratifica a los diplomáticos en sus cargos, en este caso, como Embajador de Colombia en el Reino Unido.

En la Cancillería de Colombia se entregan las copias, luego llegan al Presidente de la República y al llegar al país donde se ejercerá como Embajador, se entregan ante el gobierno receptor.

Le puede interesar: Graves inundaciones en Venecia: nivel de agua alcanza niveles históricos

Según lo comunicó la Cancillería colombiana, durante la audiencia, el Embajador transmitió a la Reina un mensaje sobre la importancia del trabajo conjunto que vienen desarrollando los dos países para enfrentar el cambio climático y la deforestación y de la prioridad que el tema ambiental significa para el gobierno del Presidente Iván Duque.

Como marca la tradición del protocolo británico, el Embajador Ardila, Luz Angela Sarmiento y los funcionarios, fueron recogidos por carrozas en la residencia oficial y llevados al Palacio de Buckingham, recorriendo áreas del centro de la capital británica.

Antonio José Ardila junto a la reina Isabel II
Antonio José Ardila junto a la reina Isabel IICrédito: AFP
Antonio José Ardila junto a la reina Isabel II
Antonio José Ardila junto a la reina Isabel IICrédito: AFP
Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia