¿Por qué Angelina Jolie dejó de ser enviada especial de ACNUR tras casi 20 años?

La actriz publicó un mensaje a través de sus redes sociales en el que da los motivos de su retiro.
Angelina Jolie visita Yemen
Angelina Jolie llega a Yemen a ayudar a refugiados Crédito: AFP

El pasado viernes 16 de diciembre, la actriz estadounidense, Angelina Jolie, decidió acabar su trabajo como enviada especial de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) tras casi 20 años de estar realizando esta labor.

La noticia fue compartida por el organismo de la ONU y la actriz estadounidense a través de un comunicado en el que Jolie declaró sentirse "agradecida por el privilegio y la oportunidad" que ha supuesto trabajar junto a ACNUR en los últimos veinte años.

En esta misma línea, Angelina consideró que "ha llegado el momento de trabajar de forma diferente", por lo que quiere acercarse más a los refugiados y las organizaciones locales.

Lea además:Mujer de 97 años es condenada por complicidad en 10.500 asesinatos del nazismo

De esta manera, ACNUR confirmó que la intérprete tiene previsto colaborar "con un mayor número de actores en un conjunto más amplio de cuestiones humanitarias".

El alto comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados, Filippo Grandi, agradeció a Angelina Jolie su trabajo y compromiso durante estos años y se mostró seguro de que "su corazón seguirá estando cerca de la causa de los refugiados".

A través de sus redes sociales, la actriz decidió hace un nuevo pronunciamiento enfatizando en las labores que realizará en esta nueva etapa y volvió a agradecer la oportunidad que tuvo esos 20 años con la ONU para apoyar las causas de los refugiados.

"Después de más de 20 años, hoy dejo mi trabajo con la Agencia de la ONU para los Refugiados. Creo en muchas cosas que hace la ONU, particularmente en las vidas que salva a través del socorro de emergencia. ACNUR está lleno de personas increíbles que marcan la diferencia en la vida de las personas todos los días. Los refugiados son las personas que más admiro en el mundo y me dedico a trabajar con ellos por el resto de mi vida. Trabajaré ahora con organizaciones dirigidas por las personas más directamente afectadas por el conflicto, que les dan la mayor voz", escribió Angelina Jolie.

De interés: De Colombia a Qatar: Así luce una tienda de Juan Valdez en Doha

Jolie comenzó a trabajar con ACNUR en 2001 y en 2012 fue nombrada enviada especial y ha llevado a cabo más de 60 misiones en países de todo el mundo, siendo Yemen y Burkina Faso los que ha visitado más recientemente como parte de esta labor humanitaria.

Cabe recordar que la actriz estuvo en Lviv (Leópolis), Ucrania, en mayo de este año, luego de que estallara la guerra por la invasión de Rusia a este país. Allí tuvo que evacuar ante alerta de ataque aéreo durante su visita


Temas relacionados

Estados Unidos

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.
Según explicó, la magnitud y características de la estrategia sugieren un trasfondo más amplio, vinculado con la situación política y militar de Venezuela.



Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.