Amnistía Internacional pide a Colombia garantizar derecho a protestas pacífica

La Comisión Interamericana de Derechos humanos (CIDH) denunció la detención de al menos 112 manifestantes.
Marchas en Bogotá
Marchas en Bogotá. Crédito: AFP

La organización Amnistía Internacional (AI) pidió al Gobierno del presidente, Iván Duque y a las autoridades, garantizar las manifestaciones pacíficas y los Derechos Humanos, así como que cualquier acción que desarrollen se apegue al derecho internacional de los Derechos humanos.

Le puede interesar: Minuto a minuto: La situación este viernes, tras el paro del 21 de noviembre

"En lugar de replicar las tristes escenas de represión violenta que hemos visto en gran parte de la región durante los últimos meses, el Gobierno del presidente Iván Duque debe garantizar el derecho legítimo de las personas de manifestarse pacíficamente", dijo la directora para las Américas de esta organización, Erika Guevara Rosas, citada en un comunicado.

Forzado por la situación, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, decretó este viernes el toque de queda en toda la ciudad para contener los disturbios y saqueos por parte de vándalos, que se registraron tras la protesta masiva del jueves contra el Gobierno de Duque.

La jefa del AI agregó que "las autoridades colombianas deben poner fin a la violenta represión de las manifestaciones, incluyendo el uso excesivo de la fuerza y detenciones arbitrarias".

El organismo considera que la protesta nacional "representa un reclamo legítimo de derechos humanos por parte de distintos sectores de la sociedad en Colombia".

Lea también: He ordenado despliegue de Policía y Ejército en Bogotá: Duque

Asegura que el número de personas que salieron a las calles para protestar pacíficamente "demuestra el incremento del descontento social hacia la postura de las autoridades frente a los derechos humanos y la grave situación de líderes sociales y personas defensoras de derechos humanos en el país".

Amnistía asegura que verificó "evidencia" que confirma "el excesivo, desproporcional e innecesario uso de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad colombianas, lo cual configura una violación de derechos humanos por parte de las autoridades.

Detalló que en un video que revisó hay un policía del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) "golpeando intencionalmente con el pie a una manifestante en el rostro".

De interés: Toque de queda en toda Bogotá a partir de las 9:00 p.m.

AI también asegura que verificó otro vídeo en el que se ve a "tres agentes de la Policía Metropolitana de Bogotá arrastrando a una mujer del cabello, así como golpeando a una persona en la calle sin ninguna justificación aparente".

Asimismo, dijo que la Comisión Interamericana de Derechos humanos (Cidh) denunció la detención de al menos 112 manifestantes y 40 personas heridas por uso excesivo de la fuerza por parte del Esmad.

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre