¿AMLO se inspiró en Chávez para exigir a España que se disculpe por la conquista?

La solicitud del presidente mexicano ha generado todo tipo de reacciones.
El presidente de México Andrés López Obrador y el fallecido Hugo Chávez
El presidente de México Andrés López Obrador y el fallecido Hugo Chávez. Crédito: AFP

El pasado lunes 25 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a España y al Vaticano que se disculpen por la conquista de México. A través de una carta, AMLO exhortó a que "se haga un relato de agravios y se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones a lo que ahora se conoce como derechos humanos".

El mandatario mexicano afirmó que la conquista "se hizo con la espada y la cruz", al tiempo que destacó que que hubo matanzas, imposiciones y se construyeron iglesias encima de templos prehispánicos.

En esa misma línea, Andrés Manuel López Obrador dijo que durante ese periodo histórico "se sometió a los pueblos, lo que ahora conocemos como nuestra América.; todo el continente nuevo, recién descubierto" y agregó que lo que ocurrió "fue una invasión".

Lea también: López Obrador pide al rey de España que se disculpe por conquista de México

El antecedente marcado por Venezuela

En el marco de esta coyuntura, La FM consultó a Cristian Rojas, director del Programa de Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana, que destacó que ya han existido antecedentes históricos a la solicitud de López Obrador.

Según Rojas, el hecho más reciente ocurrió con el fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez, que estuvo enfrentado mucho tiempo a la España gobernada por el Partido Popular.

El politólogo recordó que Chávez se enfrentó al Gobierno español inclusive cuando ya era presidente José Luis Rodríguez Zapatero, en el marco de la famosa la frase del rey Juan Carlos "¿por qué no te callas?".

El experto señaló que Hugo Chávez también acusó a España de haber apoyado el intento de golpe de Estado en su contra en el año 2001. Además, mencionó que, en el marco de la tensión diplomática entre las dos naciones, el fallecido líder venezolano lideró un discurso crítico de la explotación, la colonización y el genocidio cometido por la campaña colonizadora de América, reivindicando a las comunidades indígenas.

Cristian Rojas dijo, además, que Nicolás Maduro no se ha quedado atrás y ha hecho varias referencias del mismo discurso, ya que "siempre retoma elementos de la retórica" de su mentor.

Le puede interesar: Gobierno español rechazó carta de López Obrador al Rey Felipe

La respuesta de España

Ante este panorama, el Gobierno español dijo que "la llegada, hace quinientos años, de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas".

España destacó que "los pueblos hermanos han sabido siempre leer nuestro pasado compartido sin ira y con una perspectiva constructiva, como pueblos libres con una herencia común". De igual forma, el Gobierno de España destacó "su disposición para trabajar conjuntamente con México y continuar construyendo el marco apropiado para intensificar las relaciones de amistad y cooperación existentes entre los dos países".

¿Implicaciones en las relaciones bilaterales?

Para Cristian Rojas, el discurso de AMLO es un elemento netamente retórico y, desde ya, se sabe que no habrá respuesta. "Desde España ya han dejado claro que no hay por qué ofrecer disculpas", agregó el politólogo.

unknown node

En lo que se refiere a las relaciones entre ambos países, el experto dijo que no habrá implicaciones en las relaciones comerciales, económicas y de inversión. Rojas sostuvo que hay mucha relación entre ambos países en todos los aspectos de la agenda bilateral, por lo que esta anécdota pasará y seguirán las relaciones cordiales.

El director del Programa de Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana dijo en La FM que el llamado de López Obrador, a nivel interno, lo que se buscaba era un efecto dentro de la población mexicana. "AMLO quiere tener una retórica reivindicativa, populista y nacionalista con una defensa histórica de México frente a la potencia hispánica".

"López Obrador busca un efecto en la opinión pública mexicana para reforzar su imagen de representante del pueblo y seguramente no tiene la intención de que este tema trascienda hacia otros aspectos de la agenda bilateral. Además, "España, por supuesto, no creo que lleve esto a mayores si el gobierno no existe, por lo que este episodio no tendrá mayor repercusión".

El Vaticano también respondió

Desde la santa sede, miembros de El Vaticano recordaron que "como es sabido, el Santo Padre se ha ya expresado con claridad sobre este tema".

En julio de 2015, desde Bolivia, el papa pidió perdón no sólo por "las ofensas de la propia Iglesia, sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América".

"Aquí quiero detenerme en un tema importante. Porque alguno podrá decir, con derecho, que cuando el papa habla del colonialismo se olvida de ciertas acciones de la Iglesia", afirmó Francisco en un acto con los movimientos populares en Santa Cruz de la Sierra.

Francisco mencionó "con pesar" que "se han cometido muchos y graves pecados contra los pueblos originarios de América en nombre de Dios".


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.