AMLO llama a médicos mayores de 60 años a reforzar sistema de salud

Quienes acepten, recibirán una compensación del 30 % adicional a su salario.
Personal de la salud en Gudalajara, México
Personal de la salud en Gudalajara, México Crédito: AFP

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, convocó a 20.000 médicos y enfermeras de entre 60 y 65 años para reforzar el sistema de salud pública ante el esperado pico de casos de coronavirus, aunque aclaró que estarán en hospitales con enfermedades distintas a la COVID-19.

"Consideramos que si los médicos y las enfermeras que estén sanos, de 60 a 65 años que voluntariamente deseen ayudar, podrían participar trabajando en sus mismas instituciones, no en hospitales COVID o donde se atendería a enfermos de COVID", dijo López Obrador este viernes durante su habitual conferencia de prensa.

Le puede interesar: COVID-19 posiblemente no surgió en Wuhan ni en diciembre, según la U. de Cambridge

Las personas mayores de 60 años son uno de los grupos más vulnerables al impacto de la COVID-19, con una de las mayores tasas de letalidad, según datos de este gobierno y de la mayoría de países a donde ha llegado la pandemia.

El gobernante detalló que los voluntarios, todos trabajadores de salud pública que se retiraron temporalmente del servicio por ser un grupo de riesgo, deberán estar libres de padecimientos como hipertensión, obesidad o diabetes, y se les destinará a hospitales donde se atienda a pacientes con enfermedades distintas a la COVID-19.

El objetivoes llenar el vacío que dejarán otros profesionales para atender la emergencia por el nuevo coronavirus, cuyo pico de contagio en México se proyecta que llegue entre el 8 y el 10 de mayo próximo, según el gobierno.

Quienes se unan a la convocatoria recibirán una compensación del 30 % adicional a su salario y estarán en servicio desde el 23 de abril hasta el 23 de mayo, agregó el presidente.

Lea también: Bolsonaro pide "retomar empleos" en Brasil tras sustituir a su ministro de Salud

"Se considera que hay alrededor de 40.000 médicos y enfermeras de 60 a 65 años, y también se tiene una valoración de que la mitad están completamente sanos, de modo que ahí tendríamos la posibilidad de contar con 20.000 profesionales de la salud", afirmó el mandatario.

México suma 6.297 casos confirmados de COVID-19 y 486 fallecidos, según datos oficiales actualizados hasta el jueves.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano