Álvaro Leyva se reunió con Nicolás Maduro en Venezuela

El canciller Leyva fue recibido en el Palacio de Miraflores, en el centro de Caracas.
Álvaro Leyva y Nicolás Maduro
Álvaro Leyva y Nicolás Maduro Crédito: Twitter: @NicolasMaduro

El canciller de Colombia, Álvaro Leyva, arribó este martes a suelo venezolano para continuar con los acercamientos con el gobierno del vecino país, luego del restablecimiento de las relaciones bilaterales.

Leyva fue recibido en el Palacio de Miraflores, en el centro de Caracas, por el presidente Nicolás Maduro con quien ha sostenido una reunión de trabajo con el objetivo de afianzar los nexos entre ambos países.

Lea además: Fiscalía de Perú interrogará a Dina Boluarte por muertes durante las protestas

La última vez que Leyva estuvo en Caracas fue en octubre de 2022, cuando también se reunió con Maduro, pero también con el entonces canciller de Venezuela, Carlos Faría, quien le dio la bienvenida a su homólogo en pro de seguir “trabajando para avanzar en la agenda diseñada por los presidentes, Maduro y (de Colombia, Gustavo) Petro”.

Otras noticias

Berlín: El Muro, los nazis y la música electrónica

Una visita que, además, se da luego de 15 días del aplaudido encuentro en la frontera entre ambos mandatarios y sus equipos y que significó la firma de la reforma del acuerdo parcial n°28 que rige la actividad comercial bilateral.

Más noticias: La gerente del Instituto Colombiano Agropecuario, María del Pilar Ruiz, renunció a su cargo

Propuesta

En febrero, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, aseguró en diálogo con La FM que es muy viable la propuesta que realizó el presidente Nicolás Maduro, sobre la necesidad de crear una zona económica binacional de desarrollo común entre Norte de Santander y Táchira.

En aquel entonces, el funcionario señaló que, "por supuesto, que es viable. Tal vez lo más duro de lo que pasó en estos siete años fue la situación económica y social de nuestros ciudadanos binacionales en la frontera de Norte de Santander y Táchira (...) Esa zona económica especial no sólo es factible, sino que existen los mecanismos en la integración colombo - venezolana y en nuestros compromisos para poder hacerla con seriedad", dijo Umaña.


Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico