Alex Saab habría regresado a Venezuela como un doble agente, dice exasesor de seguridad de Trump

John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos en el Gobierno de Donald Trump, sugirió que Saab habría regresado a Venezuela como espía.
Nicolás Maduro y Alex Saab
Nicolás Maduro y Alex Saab. Crédito: AFP

Desde que se conoció que el gobierno de Estados Unidos, en cabeza del presidente Joe Biden, liberó al llamado testaferro de Nicolás Maduro, el empresario colombiano Álex Saab, se ha generado una gran controversia.

Venezuela liberó a 36 personas, incluidos 12 estadounidenses, a cambio de Saab, lo cual ha generado muchas críticas, dado que Saab estaba capturado por varios delitos.

Le puede interesar: Alex Saab: revelan nuevos datos ocultos de su liberación

Una vez Saab llegó a Venezuela, el presidente Nicolás Maduro se mostró bastante feliz: "Quiero darle la bienvenida a este hombre valiente (...). Después de 1.280 días de secuestro, ha triunfado la verdad", dijo Maduro junto a Saab, quien le agradeció al mandatario "su perseverancia" en el caso tras su detención en Cabo Verde en junio de 2020 y su extradición a Estados Unidos en octubre de 2021 para ser enjuiciado por lavado de dinero".

No obstante, la llegada de Saab a Venezuela podría terminar siendo contraproducente para Nicolás Maduro, dado que un exasesor de Donald Trump y experto en seguridad indicó que el llamado "testaferro de Maduro, habría vuelvo en condición de doble agente, es decir como espía.

Así lo aseguró John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos en el Gobierno de Donald Trump, en diálogo con La FM de RCN.

"Saab sabía mucho de las finanzas de Maduro y es posible que Saab ya haya informado a las autoridades estadounidenses, y es posible que Saabb sea un doble agente de los Estados Unidos en Venezuela", dijo Bolton en una declaración sorprendente.

En ese sentido, el exasesor de Trump aseguró que "Maduro estaba desesperado por tener a Saab de vuelta para que no diera información".

Bolton también aseguró que la liberación de Saab por parte de Estados Unidos es porque la "adminsitración Biden está tratando de tener precios bajos de petróleo, por eso hace lo que pueda, es posible que la administración Biden no haya evaluado por completo impactos de sus acciones".

Le puede interesar: Acuerdo por liberación de Alex Saab fue a espaldas de la DEA

En ese sentido, el experto dijo que la decisión de liberar a Saab, "lo que hace es atornillar más a Maduro en el poder, empeora la situación de Colombia que se afectará más por la migración y afecta objetivo general del continente, que es que Maduro salga del poder".

Finalmente, Bolton consideró que la liberación de Saab fue "un mal acuerdo": "el intercambio por Saab es malo pro dos razones, malo porque la oposición venezolana legitima a Nicolás Maduro, y dos es que Saab era el hombre más importante que tenía Estados unidos de Venezuela (...) Muestra debilidad de Estados Unidos, da una señal de que es bueno secuestrar estadounidenses para obtener beneficios", concluyó.

Escuche la entrevista completa a John Bolton


Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.