Qué son los 'cabellos de Pele', peligroso fenómeno que puso en alerta a Hawái tras nueva erupción volcánica

El volcán Kilauea, uno de los más importantes de Hawái, sigue experimentando un año especialmente activo.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), a través del Observatorio Volcánico de Hawái (HVO), reportó el final del episodio eruptivo número 26 del volcán Kīlauea este viernes 20 de junio de 2025. La erupción, que se desarrolló en la caldera Halemaʻumaʻu ubicada en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, tuvo una duración aproximada de ocho horas, concluyendo cuando las fuentes y flujos de lava cesaron por completo a las 10:25 a.m. (hora local).

Lea también: Sismo de magnitud 5,1 sacude Irán en medio de la guerra con Israel

De acuerdo con la autoridad geológica, el evento eruptivo estuvo caracterizado por fuentes de lava que alcanzaron alturas superiores a los 300 metros. La actividad comenzó desde dos respiraderos: el norte dejó de emitir lava a las 10:07 a.m., y el sur concluyó 18 minutos después, marcando el cierre del episodio.

A pesar de la finalización del episodio eruptivo, el USGS indicó que los flujos de lava aún visibles sobre el piso del cráter Halemaʻumaʻu, específicamente en la parte sur del Kaluapele (caldera del Kīlauea), podrían continuar desplazándose lentamente o manteniendo incandescencia mientras se enfrían y solidifican durante los próximos días.

El nivel de alerta volcánica se mantiene en naranja, lo que implica que, aunque la erupción ha finalizado, el volcán sigue mostrando actividad significativa dentro de un área restringida, por lo que permanece en vigilancia.

Desde el inicio de la erupción actual, el 23 de diciembre de 2024, el Kīlauea ha registrado múltiples episodios eruptivos que, en su mayoría, han durado menos de un día y han estado separados por pausas de varios días. El USGS publica un cronograma actualizado de estos episodios en su sitio web oficial.

Alerta en Hawái por 'cabellos de Pele': qué son

Respecto a los peligros actuales, el principal riesgo identificado son las emisiones de gases volcánicos, especialmente dióxido de azufre (SO₂), que en interacción con el ambiente pueden formar “vog” o neblina volcánica. Este fenómeno puede tener efectos en la salud respiratoria de las personas expuestas, especialmente en zonas ubicadas a favor del viento.

Además, se alertó sobre la presencia de 'cabellos de Pele', filamentos de vidrio volcánico formados por la fragmentación del magma durante las fuentes de lava. Estos elementos pueden transportarse a largas distancias y provocar irritaciones en la piel y los ojos. Se recomienda a residentes y visitantes evitar el contacto con estos materiales.

Vea después: Espectacular erupción del volcán Kilauea en Hawaii: videos muestran fuentes de lava de 300 metros

Otros peligros en la zona incluyen posibles derrumbes desde las paredes del cráter, fisuras en el terreno y desprendimientos de rocas, fenómenos que pueden intensificarse en caso de actividad sísmica en los alrededores de la caldera. El área inmediatamente contigua a Halemaʻumaʻu permanece cerrada al público desde 2007 debido a estos riesgos.

Hasta el momento, no se han reportado cambios en las zonas de fisura del Este o del Suroeste del Kīlauea. Las autoridades continúan monitoreando de cerca la situación y emitirá nuevos avisos en caso de reinicio de la actividad o de señales precursoras de una nueva erupción.

El USGS mantiene una serie de transmisiones en vivo desde el cráter disponibles en su canal oficial de YouTube, junto con informes diarios que se publican cada mañana mientras dure la actividad volcánica.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.