Alerta en Alemania por sujeto que ha colocado productos envenenados en supermercados

La policía, que ha creado una comisión especial para el caso en la que participan 220 agentes, no reveló tampoco el monto concreto del chantaje, pero señaló que es de al menos diez millones de euros.
Supermercado-en-Alemania.jpg
Ingimage,

La policía y la fiscalía de Constanza (sur de Alemania) han recibido mil llamadas y 200 correos electrónicos con posibles pistas sobre el desconocido que ha colocado productos envenenados en estanterías de supermercados y exigido varios millones de euros a cambio no repetir su acción.

Ésta ha sido la respuesta ciudadana después de que ayer la policía y la fiscalía hicieran público el chantaje ante su "extraordinaria relevancia" y pidieran la colaboración de los alemanes.

La policía ha reconocido que por el momento no tiene ninguna pista sólida sobre la identidad del autor o autores del chantaje.

Las fuerzas de seguridad consideran real el riesgo de la amenaza porque en el correo electrónico en el que anunció su chantaje, recibido el 16 de octubre por la policía y las cadenas amenazadas, se advertía de que ya había colocado botes de comida de bebés envenenados y se daban indicaciones concretas sobre cuántos y dónde.

La policía, que se incautó de los productos citados en diversas tiendas de la ciudad de Friedrichshafen (suroeste) y los retiró sin hacer pública entonces la amenaza, difundió ayer imágenes del principal sospechoso, captadas por las cámaras de seguridad de un supermercado.

Se trata de un hombre de unos 50 años, de mediana estatura, complexión delgada, que en las imágenes lleva gafas y un gorro.

Las autoridades, que sitúan detrás de la amenaza a una o varias personas "sin escrúpulos", pidieron que no cunda el "pánico ni la histeria",pero sí que a la hora de realizar la compra se preste atención a que los productos no han sido manipulados y que se compruebe al abrir un bote que hace el ruido que indica que estaba cerrado al vacío.

El producto empleado para contaminar los tarros de comida infantil detectados fue etilenglicol, un compuesto químico incoloro y ligeramente dulce que se utiliza como anticongelante.

En el único mensaje recibido hasta el momento del presunto extorsionador se amenazaba con envenenar distintos tipos de productos en filiales tanto en Alemania como en el extranjero y no sólo comida para bebés.

Aunque la policía se negó a facilitar el nombre de las empresas amenazadas, el diario "Bild" publicó que se trata de Aldi, Rossmann, Lidl, DM, Müller, Edeka, Norma y Rewe, las principales cadenas de supermercados y droguerías del país.

Con información de EFE


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano