Al suicidio, a eso pueden llegar los médicos en Venezuela debido a la crisis

Se ha conocido un caso en el que una depresión dentro de su profesión ha llevado a un médico a quitarse la vida.
Médicos
Crédito: Ingimage

En diálogo con La FM, Jaime Lorenzo, director de Médicos Unidos por Venezuela, se refirió a la crisis que se vive en ese país en el sector salud. La situación ha llegado al punto en el que el índice de suicidios de médicos venezolanos está aumentando.

Lorenzo manifestó que la situación todo el mundo la conoce, pero ahondó en que la "crisis socioeconómica" es importante y ha generado repercusión "en la adquisición de medicamentos para la atención de pacientes".

"Es más sensible en las unidades de terapia intensiva y de neonatología, donde están los niños de cuidados intensivos", dijo.

Jaime Lorenzo se refirió a los casos en los que dos de sus colegas terminaron sin vida. Uno por enfermedad y el otro por depresión, que lo llevó al suicidio.

El primero "sufrió escarnio público por cargar en su bolso un material que usaban para atender emergencias (...) fue detenido, reseñado y luego liberado porque era una injusticia".

Este médico terminó enfermando luego de un largo trámite en el que trató de continuar su especialidad pero "tuvo que retirarse por el sueldo y las condiciones de vida que estaba llevando en el estado de Lara".

"Por falta de recursos el colega fallece por un cuadro de neumonía, una infección respiratoria", agregó el director de Médicos Unidos por Venezuela, detallando que en medio de esa lucha el médico tuvo que pasar por muchos trámites sin éxito buscando mejorar su condición profesional.

Casos de suicidio

Los casos más críticos han sido los de suicidio, pues médicos que han caído en depresión han optado por esta vía debido a su situación no solo personal sino también con sus pacientes, pues algunos han muerto por la escases en el sector salud.

Se trata del "caso de un colega de Sucre especialista en terapia intensiva de niños, neonatal. Decidió quitarse la vida en medio de un gran síndrome depresivo que estaba sufriendo".

Por lo anterior, dijo que el trabajo de un médico en Venezuela se ha visto deteriorado respecto a su formación y capacidad adquisitiva. "Hay una decepción tremenda. Colegas están saliendo del país buscando un futuro mejor para poder estudiar, ser buenos especialistas o hacer su especialidad en otros países como Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Argentina, España o Estados Unidos", explicó.

"Me acabo de enterar que un amigo, el doctor Carlos Amundaray, se ahorcó en su departamento. Era pediatra intensivista y estaba muy deprimido porque a diario se le morían niños en la UCI del hospital. Hoy se murieron tres por las carencias. Deja a sus dos niños y a su esposa. Lo lamento mucho", escribió en Twitter un médico cirujano amigo, detallando los hechos del caso relatado en La FM por Jaime Lorenzo.

Otra de las complicaciones que ha detallado Lorenzo es el desabastecimiento, que en algunos casos puede llegar al 90 por ciento. "Para el trabajo del médico en una institución pública o privada el desabastecimiento de productos de material médico quirúrgico ronda aproximadamente el 80% (...) a veces eso disminuye porque llega material de manera esporádica, pero dura una semana y se agota", indicó.

Y sobre los medicamentos, "estamos sufriendo el mayor porcentaje de desabastecimiento que puede llegar en algunos casos al 90%", concluyó.


Temas relacionados

Italia

Colapsa parte de la Torre dei Conti durante obras de restauración en el centro histórico de Roma

Fue construida a inicios del siglo XIII sobre los restos del antiguo Templo de la Paz.
Colapsa parte de la Torre dei Conti.



Trump asegura que Xi Jinping prometió no intervenir en Taiwán mientras él sea presidente

El expresidente habló en CBS sobre su reunión con Xi en Corea del Sur y la postura china frente a Taiwán.

Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano