Al Qaeda difunde prueba de supervivencia de Gloria Narváez, monja colombiana secuestrada en África

El grupo Al Qaeda de Mali difundió un video con la prueba de vida de una monja colombiana y otros cinco rehenes extranjeros secuestrados por la red yihadista, según el sitio de monitoreo SITE basado en Estados Unidos.
Monja-Gloria-Narváez-captura-video.jpg
Gloria Narváez / Imagen tomada del video difundido

El video de 16 minutos y 50 segundos muestra a la religiosa que se identifica como Gloria Cecilia Narváez. Fue difundido el sábado por el "Grupo de respaldo al Islam y los Musulamnes" (Nusrat Al Islam wal Muslimin) a través de la red encriptada Telegram.

Los otros extranjeros secuestrados que figuran en el video son el cirujano australiano Arthur Kenneth Elliott, la francesa Sophie Petronin, el sudafricano Stephen McGown, el rumano Iulian Ghergut y la suiza Beatrice Stockly.

Hasta el momento, ningún grupo había reivindicado el secuestro.

"Gloria Cecilia Narváez fue enviada por su congregación a Mali para respaldar y ayudar a los cruzados predicando el cristianismo y convertir a musulmanes a su religión", indica en árabe el video, según una transcripción de SITE. "Ella y su congregación sólo se proponen despojar a los musulmanes de Mali de sus creencias y reemplazarlas por falsedades", agrega el documento.

Precisa que de momento no hay negociaciones en curso para rescatar a los rehenes pero al mismo tiempo asegura que las negociaciones "siguen activas".

La difusión del video coincidió con la llegada a Mali del presidente francés Emmanuel Macron para reunirse este domingo con cinco mandatarios del grupo regional G5 Sahel y examinar las modalidades de despliegue de una fuerza común anti-yihadista.

El video muestra uno tras otro a los rehenes, introducidos por un narrador.

Sor Gloria, de 56 años y miembro de las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada, una congregación de origen suizo nacida en 1893 en Colombia y con presencia en 17 países, fue secuestrada el 7 de febrero cerca de la localidad de Koutiala, 400 kilómetros al este de la capital Bamako. Trabajaba como misionera desde hacía seis años en la parroquia de Karangasso.

Desde marzo de 2012, varias zonas de Mali y los países vecinos se encuentran en manos de grupos yihadistas vinculados a la red Al Qaeda.

Con información de AFP




Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero