Al menos un muerto por derrumbe tras terremoto en México

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. emitió alerta de tsunami para el Pacífico.

El terremoto de magnitud 7,5 que sacudió este martes con fuerza el centro y sur de México ha dejado al menos un muerto por un derrumbe en el municipio oaxaqueño de Crucecita, epicentro del movimiento telúrico.

En declaraciones a medios, el gobernador del sureño estado de Oaxaca, Alejandro Murat, informó que una persona perdió la vida y otra resultó herida tras un "pequeño derrumbe" de un edificio.

Lea aquí: Terremoto en México: impactantes videos del vaivén de los edificios

Además, un hospital de la zona dedicado a la atención de pacientes de COVID-19 sufrió daños "estructurales" y se tuvo que desalojar el centro médico.

Murat detalló que ha habido afectaciones en el hospital de Huatulco, cercano a Crucecita, que atiende a pacientes enfermos de COVID-19. "Sufrió daños estructurales por lo que se va a tener que mover al personal", indicó.

También explicó que otro derrumbe ha afectado a la comunicación terrestre entre diferentes municipios de la región, y detalló que la refinería ubicada en Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec, paralizó operaciones por seguridad.

Alerta de tsunami

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés), emitió este martes un aviso de amenaza de tsunami para el Pacífico debido al terremoto de magnitud 7,5 registrado en México, hacia las 10:29 AM, cerca de la costa de Oaxaca.

"Con base en todos los datos disponibles, hay pronóstico de ondas de tsunami peligrosas para algunas costas", dijo la NOAA, que indicó que en el Pacífico mexicano las olas podrían alcanzar "de 1 a 3 metros por encima del nivel de las mareas".

Le puede interesar: Alex Saab vendía toneladas de alimentos de dudosa calidad al gobierno de Maduro: oposición

Para Ecuador, las previsiones de la marejada de tsunami son que de "0,3 a 1 metro sobre el nivel de las mareas, y para las costas de Panamá, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Honduras, Perú y Hawái se prevé que las olas sean "inferiores a 0,3 metros".

"Este mensaje se emite para información solo en apoyo del sistema de advertencia y mitigación de tsunami del Pacífico (...) Las autoridades nacionales determinarán el nivel apropiado de alerta para cada país y pueden emitir información más precisa", agregó.

La NOAA aseguró que en las zonas con atolones o arrecifes frontales, la amplitud máxima de tsunami "probablemente sea mucho menor de lo que indica el pronóstico".

Le puede interesar: ¿Cómo afectará la nube de polvo del Sahara si llega a México?

El organismo, dependiente del Gobierno de Estados Unidos, recomendó a las autoridades locales de los países que puedan verse afectados, actuar para informar a "las poblaciones costeras en riesgo de acuerdo con sus propias evaluaciones, procedimientos y nivel de amenaza".

El Servicio Sismológico Nacional (SMN) de México dijo que el sismo tuvo una magnitud 7,5, localizado a 12 kilómetros al sureste de Crucecita, Oaxaca, mientras que el Servicio Geológico Nacional de Estados Unidos calculó una magnitud 7,4, sin que de momento se hayan reportado daños ni víctimas.


Temas relacionados

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.