Terremoto en México: impactantes videos del vaivén de los edificios

El epicentro se ubicó en la localidad de Crucecita, en el sureño estado de Oaxaca.
Sismo en México
Sismo en México Crédito: Cortesía

Un sismo de magnitud 7,5 se registró este martes en el sur de México, informó el Servicio Sismológico Nacional, sin que hasta el momento las autoridades reporten daños graves.

El epicentro se ubicó en la localidad de Crucecita, en el sureño estado de Oaxaca, y el movimiento fue perceptible en varias partes de Ciudad de México, donde cientos de personas salieron a la calle.

Lea aquí: Alex Saab vendía toneladas de alimentos de dudosa calidad al gobierno de Maduro: oposición

"No tenemos al momento ningún daño reportado de manera preliminar. Algunas instituciones continúan haciendo evaluación de su infraestructura prioritaria", dijo el coordinador nacional de Protección Civil, David León, en entrevista con la cadena Milenio.

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, señaló poco antes en Twitter que se activaron protocolos de seguridad "para monitorear las calles y mantener protegida a la población".

Por su parte, la alcaldesa de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que su gobierno activó protocolos de revisión y que hasta el momento no se reportan afectaciones.

Lea además: Manifestaciones cerca de la Casa Blanca, intentan derribar estatua

"Ya estamos recibiendo reportes de protocolo. Hasta el momento ningún incidente mayor. Seguimos informando", afirmó Sheinbaum en Twitter.

El fuerte temblor fue perceptible en varias partes de Ciudad de México, donde viven 8,8 millones de personas, y que fue afectada en 2017 por un sismo de 7,1 que dejó en todo el país 360 muertos.

Le puede interesar: Polémica en Chile por funeral de tío del presidente Piñera, en plena pandemia

unknown node

En la capital, la alerta sísmica sonó antes de que el temblor fuera perceptible, por lo que varias personas evacuaron sus edificios, muchos de ellos utilizando cubrebocas por la pandemia del nuevo coronavirus.

"Cuántos problemas con el virus, y ahora los temblores y se me acaba de morir un hijo y otro está enfermo, entonces imagínese", dijo entre lágrimas María Teresa Durán, de 80 años, en el céntrico barrio Del Valle.

El fenómeno sorprendió también a varios capitalinos que por la pandemia están acostumbrados ya a trabajar en casa.

"Estábamos trabajando en pijama, terminando de desayunar y pues tuvimos que salir así", dijo por su parte Sonia Flores Cano, de 29 años.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.