Agentes de Pinochet fueron condenados por desaparición de prisioneros políticos

Los hechos hacen parte de la Operación Colombo o Caso de los 119.
Pinochet-AFP.jpg
Augusto Pinochet, expresidente de Chile / AFP

La Corte Suprema de Chile condenó a penas de prisión a 22 antiguos agentes de la dictadura de Augusto Pinochet por el secuestro calificado (desaparición) de dos opositores cuyos nombres fueron incluidos en la Operación Colombo, un montaje del régimen para encubrir la desaparición de 119 prisioneros políticos.

Según informó el máximo tribunal chileno, las víctimas son Héctor Zúñiga Tapia y Bernardo de Castro López, militantes de izquierda que fueron detenidos a mediados de septiembre de 1974.

De interés: Universidades de EE.UU. piden a la Corte mantener el DACA

Las dos sentencias involucran a los principales agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (Dina), la policía secreta de Pinochet, como el general Raúl Iturriaga Neumann y los brigadieres, Pedro Espinoza Bravo y Miguel Krassnoff Martchenko.

Todos ellos cumplen actualmente largas condenas en la cárcel por su participación en violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Pinochet (1973-1990).

En el caso de la desaparición de Héctor Zúñiga, la Corte Suprema condenó a César Manríquez Bravo, Pedro Espinoza Bravo y Miguel Krassnoff Martchenko a diez años de presidio por su responsabilidad como autores del secuestro del militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).

Lea también: Alemania indemnizará a las víctimas de Colonia Dignidad en Chile

Además sentenció a cinco años de cárcel a un grupo de cinco exagentes por su responsabilidad en los hechos.

Según el fallo, Zúñiga fue detenido por agentes de la Dina el 16 de septiembre de 1974 y pasó por varios centros de detención clandestinos antes de que se le perdiera el rastro unos días después.

En el caso de Bernardo de Castro, militante del Partido Socialista (PS), el tribunal condenó a diez años de cárcel a César Manríquez Bravo, Pedro Espinoza Bravo, Gerardo Urrich González, Manuel Carevic Cubillos y Raúl Iturriaga Neumann.

También condenó a otros trece agentes, algunos de los cuales además recibieron penas en la desaparición de Zúñiga, a cinco años de prisión.

La investigación determinó que De Castro fue detenido el 14 de septiembre en su domicilio en Santiago, fue llevado a un cuartel de la Policía de Investigaciones (PDI) y luego entregado a agentes de la Dina que lo trasladaron a un centro de detención denominado "Venda Sexy".

En ese recinto y en otro al que fue llevado posteriormente, el militante socialista fue torturado por agentes que lo interrogaron para obtener información.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.