No lo vemos en el corto plazo: Embajador Pinzón sobre llegada de afganos a Colombia

El gobierno de Estados Unidos tomó la decisión de suspender temporalmente el envío de refugiados a países terceros.
Afganos salen de su país huyendo de los talibanes.
Afganos salen de su país huyendo de los talibanes. Crédito: AFP

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, se refirió a la decisión del gobierno de Estados Unidos de suspender temporalmente el envío de refugiados a países terceros que están dispuestos a recibirlos.

En ese sentido, el funcionario explicó que aunque por ahora los refugiados permanecerán en bases militares estadounidenses de Asia y Europa, sigue abierta la posibilidad de recibir ciudadanos afganos en Colombia.

"Lo más importante es que Colombia tomó una decisión que es histórica y que cuando Estados Unidos estaba en medio de esta difícil situación, Colombia fue el primer país de América Latina y casi el segundo en el mundo que salió a ofrecer que personas de Afganistán pudieran pasar un tiempo en Colombia", dijo.

Añadió que "se avanzó mucho en el acuerdo con Estados Unidos y esa disposición sigue. Ahora, si finalmente no es necesario por decisión de ese país, pues no lo será, pero esa disposición Colombia la mantiene y es muy impresionante la gratitud y el reconocimiento que hay frente a nuestro país".

El embajador Pinzón destacó que "lo que es claro es que hay un acuerdo y que siempre queda abierta la posibilidad para que esto se de... la voluntad de Colombia está ahí y el acuerdo está ahí. No lo vemos en el corto plazo, pero hemos estado conversando todo el tiempo en el sentido de que existe la posibilidad".

Agenda de Duque en Estados Unidos

El embajador de Colombia en Washington, Juan Carlos Pinzón, también se refirió a la agenda del presidente Iván Duque en ese país y señaló que "está enfocada en Naciones Unidas (ONU) y esencialmente en grandes temas como cambio climático, migraciones, la protección y la defensa de la democracia".

Explicó que "como bien se sabe, en Washington se van a dar varias reuniones con algunos de los empresarios más importantes del planeta, lo que vamos a tener es gente que quiere invertir en nuevas oportunidades de matriz energética, nuevas tecnologías en Colombia y convierten a Colombia en un país líder en temas de lucha contra el cambio climático".

Pinzón concluyó que "es muy importante que el presidente de Naciones Unidas (ONU) va a tener reuniones con básicamente todos los jefes de Estado, además de muchos espacios para adelantar conversaciones".


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano