Cuarta acusación contra Trump por resultados alterados en elecciones; tiene 10 días para entregarse

El exmandatario estadounidense, Donald Trump, tiene hasta el 25 de agosto "para entregarse voluntariamente" a la justicia de Georgia.
Expresidente Donald Trump
Crédito: AFP

La justicia de Georgia inculpó este lunes al expresidente estadounidense Donald Trump, que hace campaña por volver a la Casa Blanca, y a otras 18 personas por haber presuntamente intentado alterar el resultado de las elecciones de 2020 en este estado.

Es la cuarta inculpación contra el exmandatario, actualmente favorito para la nominación republicana de cara a las presidenciales de 2024.

La fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, inculpó a los 19 acusados en virtud de una ley vigente en Georgia sobre la delincuencia en banda organizada, que se suele usar contra las pandillas, y prevé penas de entre 5 y 20 años de prisión.

En rueda de prensa en Atlanta, capital de este estado del sureste del país, la fiscal anunció que les daba hasta el 25 de agosto "para entregarse voluntariamente" a la justicia de Georgia.

Puede leer: Jueza dejó en libertad a Donald Trump y le asigna una nueva visita al juzgado

"¡Caza de brujas!", dijo Trump en la red Truth Social en referencia a la decisión judicial. "¡Me suena a amañada! ¿Por qué no me inculparon hace dos años y medio? Porque querían hacerlo justo en medio de mi campaña política", exclamó.

La fiscal dijo que quería juzgar a los 19 acusados, incluido el exjefe de gabinete de Trump Mark Meadows y su abogado personal Rudy Giuliani, en un mismo juicio "dentro de seis meses", pero recordó que es el juez quien fija la fecha.

"Georgia, como todos los estados, tiene leyes que permiten a aquellos que creen que los resultados de una elección están equivocados (...) impugnar esos resultados en nuestros tribunales estatales", declaró la fiscal.

"La acusación formal alega que, en lugar de acatar el proceso legal de Georgia para impugnaciones electorales, los acusados se involucraron en una empresa de crimen organizado para anular el resultado de la elección presidencial de Georgia", añadió.

12.000 papeletas

La acusación contiene un total de 41 cargos, que incluyen declaraciones falsas, usurpación de cargo público, falsificación de documentos y uso de documentos falsos, presión a testigos, una serie de delitos informáticos o incluso perjurio.

La investigación comenzó a raíz de una llamada telefónica de enero de 2021 -cuya grabación se ha hecho pública- en la que Trump pidió a un funcionario local, Brad Raffensperger, que "encontrara" aproximadamente 12.000 papeletas a su nombre que le faltaban para ganar los 16 electores de Georgia.

Le puede interesar: Donald Trump, nuevamente a juicio: esta vez por conspiración en elecciones de 2020

Un gran jurado reunido en Atlanta aprobó la inculpación después de que los testigos convocados por la fiscalía declararan durante toda la jornada.

La fiscal Willis fue quien creó este panel de ciudadanos con poder para investigar si había pruebas suficientes para acusar a Trump, en particular por fraude e interferencia electoral.

Este lunes por la noche Trump ha vuelto a atacar a la fiscal en un comunicado en el que la califica de "partidista rabiosa" al servicio de los intereses del presidente demócrata Joe Biden.

Sin posible indulto

"Willis ha estancado estratégicamente su investigación para tratar de interferir al máximo con la carrera presidencial de 2024 y dañar la campaña dominante de Trump" en las encuestas, según el texto, que no confirma explícitamente su acusación.

Para evitar posibles presiones o violencia, se instalaron barreras de seguridad frente a la corte en el centro de Atlanta donde se llevó a cabo la investigación.

Lea aquí: Donald Trump se enfrentaría a un nuevo proceso judicial ¿Responderá?

A diferencia de los juicios federales, el procedimiento en Georgia es televisado, pero el magnate, que debe gran parte de su fama a un programa de telerrealidad, podría pedir que un abogado lo represente.

Aunque ganara las presidenciales de 2024, si fuera condenado, no podría indultarse ni hacer que la fiscalía retirara los cargos, porque se trata de un caso en los tribunales del estado de Georgia, sobre el cual el estado federal no tiene autoridad.

Trump ha sido inculpado por otros tres casos: por presunto intento de conspiración para alterar el resultado de las elecciones de 2020 (en un caso en Washington), por negligencia en la gestión de documentos confidenciales (en un tribunal de Florida) y por supuestos pagos ocultos a una antigua actriz porno para comprar su silencio (en una corte de Nueva York).


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.