Acusan a Bolsonaro de mentir para evitar debate en Brasil

Bolsonaro tiene 32% de intenciones de voto, le siguen Fernando Haddad, con 23% y Gomes con 12%.
Ciro Gomes y Jair Bolsonaro.
Ciro Gomes y Jair Bolsonaro. Crédito: AFP

El candidato de centroizquierda Ciro Gomes acusó el miércoles al ultraderechista Jair Bolsonaro, favorito en los sondeos para las elecciones del próximo domingo en Brasil, de mentir sobre su estado de salud para evitar comparecer el jueves en el último debate televisivo de la campaña.

Bolsonaro, que el sábado dejó el hospital después de dos semanas internado por una puñalada en el abdomen recibida en un mitin, dijo que no podrá participar en el debate de TV Globo, informó la emisora.

Uno de los cirujanos que atendió al excapitán del Ejército, de 63 años, proscribió su asistencia al programa.

Pero Ciro Gomes, del Partido Democrático Trabalhista (PDT), asegura que Bolsonaro obtuvo "un certificado médico falso".

"Te digo que voy a desenmascararte, Bolsonaro. No puedes dejar de ir al debate. Estás mintiendo y un certificado médico falso es un crimen", declaró Gomes en Sao Paulo.

"Ve al debate de Globo y mostraré que eres un billete de tres reales", agregó.

Los billetes de tres reales no existen.

Bolsonaro tiene 32% de intenciones de voto, según un sondeo Ibope publicado este miércoles, que confirma el afianzamiento del dirigente ultraderechista. Le siguen Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) con 23% y Gomes con 12%.

Sin un fulgurante cambio de tendencias antes del domingo, Bolsonaro y Haddad disputarán una segunda vuelta, el 28 de octubre.

El debate de Globo será el último de los siete realizados en diferentes emisoras a lo largo de la campaña. De los trece candidatos, fueron invitados los ocho con mayor intención de voto en las últimas encuestas o cuyos partidos cuentan con al menos cinco diputados y senadores. Pero solo habrá siete, en ausencia de Bolsonaro.

Según Michael Mohallem, profesor de ciencias políticas de la Fundación Getúlio Vargas (FGV), internet se ha convertido en los últimos años en un vector propagandístico de importancia, pero los debates televisados "siguen siendo uno de los raros momentos donde hay más espontaneidad".

Lea acá: Bolsonaro vuelve a subir y aumenta distancias con Haddad

Y el debate del jueves genera mayor expectativa, "porque Globo tiene mucha audiencia" y porque "puede traer elementos nuevos" para los indecisos, sobre todo en una campaña corta como la de este año, de 45 días, la mitad de las anteriores debido a un cambio de la ley electoral.

Bolsonaro ya había indicado antes de ser apuñalado que no tenía intención de participar en todos los debates.

Para Mohallem, es "una buena decisión estratégica, porque [acudiendo] aumenta el riesgo de exposición negativa".


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero