El candidato ultraderechista Jair Bolsonaro reforzó su liderato en las intenciones de voto y aumentó su distancia con Fernando Haddad, sucesor del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en la disputa electoral, según una nueva encuesta divulgada este martes, a cinco días de los comicios.
De acuerdo con el sondeo de la firma Datafolha, Bolsonaro, un nostálgico de la dictadura militar (1964-1985), obtendría un 32% de los apoyos, lo que supone una expresiva subida de cuatro puntos frente a la anterior encuesta del pasado viernes.
El resultado muestra que las protestas nacionales del pasado sábado contra el ultraderechista, convocadas por colectivos de mujeres, han tenido un efecto nulo y más bien contrario, ya que han generado una mayor movilización de sus simpatizantes.
Haddad, quien asumió la candidatura del Partido de los Trabajadores (PT) tras la renuncia de Lula, quien está preso por corrupción y vetado por la Justicia, ve reducida sus intenciones de voto al pasar del 22 % al 21 % en el sondeo de este martes.
De confirmarse estos resultados, Bolsonaro y Haddad se medirían en una segunda vuelta el próximo día 28 para la que Datafolha prevé un empate técnico (44 % - 42 %), si se tiene en cuenta el margen de error, que es de dos puntos.
Por otro lado, ambos se mantienen como los dos aspirantes a la Presidencia que generan un mayor rechazo entre el electorado con un 45 % para Bolsonaro y un 41 % para Haddad, lo que refleja la alta polaridad del escenario electoral brasileño.
Por detrás de ambos aparecen el laborista Ciro Gomes, que se mantiene con un 11 % de las simpatías; el socialdemócrata Geraldo Alckmin, que baja del 10 % al 9 %; y la ambientalista Marina Silva, a quien atribuyen el 4 % de los apoyos, un punto menos frente a la anterior encuesta.
En una eventual segunda vuelta, Bolsonaro, abanderado por el Partido Social Liberal (PSL) y firme defensor de la liberación de la venta de armas, perdería contra Gomes (42 % - 46 %) y empataría técnicamente con Alckmin (41 % - 43 %).
Más lejos aparecen el banquero Joao Amoedo, de Novo (3 %) y el exministro de Hacienda Henrique Meirelles, el senador Alvaro Dias, de Podemos, y Cabo Daciolo, de Patriota, estos tres últimos con un 2 %.
Para la elaboración de la encuesta, Datafolha entrevistó este martes a 3.240 personas de 225 municipios diferentes.
Bolsonaro se recupera estos días en su casa de Río de Janeiro tras recibir una puñalada el pasado 6 de septiembre durante un mitin que le mantuvo hospitalizado y fuera de la campaña electoral activa por 23 días.
En ese periodo, el polémico candidato, con un largo historial de declaraciones machistas, homofóbicas, racistas y xenófobas, se centró en publicar mensajes a través de las redes sociales en los que prometió una mayor apertura económica, reducir el número de ministerios y privatizar "gran parte" de las estatales.
También ha manifestado que la "cuestión ideológica" es "tan o más grave que la corrupción" y que ambos son "dos males" que deben ser "combatidos".
Además, Bolsonaro recibió el apoyo oficial de la influyente bancada de los propietarios rurales en el Congreso, que reúne a 261 diputados y senadores.
Bolsonaro vuelve a subir y aumenta distancias con Haddad
Bolsonaro recibió el apoyo oficial de la influyente bancada de los propietarios rurales en el Congreso.
Franja de Gaza
Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Huracán
Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”
Estados Unidos
Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche
🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025
Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.
Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa
El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.
Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre
🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025
Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026
Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?
Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios
¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?
Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre
“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti
🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025