Biden expresa disposición de volver a dialogar con Irán

"También tenemos que hacer frente a las actividades desestabilizadoras de Irán", dijo.
Presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este viernes que su país está dispuesto a "negociar" con Irán y el resto de países firmantes del acuerdo nuclear de 2015, pero aseguró que es necesario que también se afronten "las actividades desestabilizadoras" de Teherán en Oriente Medio.

"Estamos preparados para volver a implicarnos en negociaciones con el grupo 5+1 sobre el programa nuclear de Irán", afirmó Biden durante su discurso ante la Conferencia de Seguridad de Múnich, que se celebra en formato virtual.

Le puede interesar: Líder de secta religiosa condenada a 30 años por matar de hambre a un niño

"También tenemos que hacer frente a las actividades desestabilizadoras de Irán, y trabajaremos estrechamente con nuestros socios en Europa y otros lugares a medida que avanzamos", añadió.

La breve referencia a Irán en el discurso de Biden llegó un día después de que su Gobierno ofreciera formalmente reiniciar las negociaciones con Irán, después de que el exmandatario Donald Trump retirara al país en 2018 del acuerdo nuclear con Teherán.

El Departamento de Estado aseguró que Estados Unidos "aceptaría una invitación del alto representante de la Unión Europea para asistir a una reunión del grupo 5+1 e Irán" y abordar la "vía diplomática" para hacer frente al "programa nuclear de Irán".

Sin embargo, el Gobierno iraní rebajó este viernes las expectativas que había generado la declaración de Washington, al insistir en su postura de que Estados Unidos levante primero todas las sanciones que se levantaron bajo el pacto de 2015 y que el Ejecutivo de Trump volvió a imponer cuando se retiró del acuerdo.

Lea además: Jóvenes se visten como abuelas para vacunarse contra la covid-19

El acuerdo nuclear con Irán, conocido también como JCPOA, fue suscrito entre el país persa y el llamado grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania) para limitar el programa atómico iraní a cambio del alivio de las sanciones internacionales.

Aunque el nuevo Gobierno de Biden ha dado señales de querer retomar la diplomacia con Irán, hay divisiones internas en el equipo del presidente sobre cómo y a qué ritmo proceder al respecto, según informó este jueves el diario Politico.

El consenso en la Casa Blanca es que Estados Unidos debería volver al acuerdo nuclear si Irán vuelve a cumplir con los términos estipulados en el mismo, pero algunos asesores de Biden creen que quizá sería mejor promover un pacto más amplio que el de 2015, que incluya también límites al programa iraní de misiles balísticos.

La afirmación de Biden de que también es necesario hacer frente a las "actividades desestabilizadoras" de Irán, un viejo reclamo de Israel, Arabia Saudí y sus aliados en Washington, apunta a que el camino hacia la diplomacia con Teherán no será sencillo.

La presión para rescatar la vía diplomática ha aumentado coincidiendo con el ultimátum fijado por Irán para el próximo martes, cuando tiene intención de limitar las inspecciones internacionales a sus instalaciones atómicas.


Temas relacionados

Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Cierra en Argentina la votación legislativa que definirá el futuro del gobierno de Milei

Argentina cerró las urnas tras unas elecciones legislativas decisivas que definirán el poder del presidente Javier Milei en el Congreso.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez