Aborto legal en Argentina: amnistía Internacional entrega 250.000 firmas

Las firmas provienen de Bélgica, Brasil, Canadá, Corea, Noruega, Países Bajos, Reino Unido y entre otros países.
Aborto en Argentina
Crédito: AFP

Amnistía Internacional (AI) Argentina puso a disposición este jueves más de 250.000 firmas recolectadas en varios países para reclamar la legalización del aborto en Argentina, una iniciativa que está en tratamiento en el Senado.

Las firmas provienen de Bélgica, Brasil, Canadá, Corea, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, República Checa, Suecia, Suiza y Taiwán, entre otros países, indicó un comunicado de AI Argentina.

Lea aquí: Si Rusia hubiera querido envenenarlo, Navalni estaría muerto: Putin

El objetivo de las firmas es "exigir que se legalice el aborto en el país y se reconozcan los derechos humanos de las mujeres, niñas y personas con capacidad de gestar", así como "apoyar al movimiento de mujeres en Argentina que pide, desde hace años, la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE)", señaló el parte.

El proyecto que autoriza la IVE hasta la semana 14 de gestación fue aprobado la semana pasada por la Cámara de Diputados --por 131 a favor, 117 en contra y seis abstenciones--, y está siendo analizado en comisión por el Senado.

Está previsto que este jueves las comisiones voten el dictamen para ser llevado al recinto el 29 de diciembre, donde la votación tiene resultado incierto en un tema que polariza Argentina, de mayoría católica y cuna del papa Francisco.

"El mundo está mirando a Argentina nuevamente. Los senadores no pueden volver a darle la espalda a las miles de mujeres que cada año arriesgan la vida y la salud en la clandestinidad", advirtió Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.

Lea además: Unesco refuerza protección de la libertad de prensa con nueva alianza con ONU

En 2018, el primer proyecto de IVE tratado en el Congreso, fue aprobado en Diputados pero rechazado en el Senado. La conformación del Congreso cambió parcialmente en las elecciones generales de 2019.

Este año, la iniciativa es del propio presidente Alberto Fernández, lo que se estimaba podía sumar votos favorables entre senadores oficialistas que rechazan el aborto legal, ya que defensores y detractores de la IVE conviven en las diferentes fuerzas políticas.

Sin embargo, algunos legisladores de la oposición estarían analizando revertir su posición favorable a la ley para evitar darle un triunfo político al gobierno cuando se avecina un año electoral, según la prensa argentina.


Temas relacionados

Estados Unidos

Qué implicaría para Colombia que EEUU incluya al Clan del Golfo como grupo terrorista

El FTO es una lista en la que ingresan grupos considerados como amenaza para la seguridad estadounidense.
Grupos armados ilegales podrían ser incluidos en la lista FTO, por petición de senador estadounidense.



Detienen a 16 sospechosos del homicidio de B King y Regio Clown en México

El crimen estuvo relacionado con la distribución y comercialización de narcóticos en eventos musicales.

Keiko Fujimori anuncia su candidatura por cuarta vez a la Presidencia de Perú

La líder de Fuerza Popular precisó que será candidata únicamente a la Presidencia y que no liderará la lista al Senado.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero