Lenín Moreno y Guillermo Lasso respetan fallo sobre abortos en Ecuador

La despenalización es considerada por grupos feministas como "una victoria incompleta".
Presidente de Ecuador, Lenín Moreno
Presidente de Ecuador, Lenín Moreno. Crédito: AFP

El presidente Lenín Moreno manifestó su "respeto" por un histórico fallo de la Corte Constitucional que ha despenalizado el aborto en Ecuador en casos de violación, postura que ha reiterado su sucesor a partir del 24 de mayo, Guillermo Lasso.

"Mi Gobierno se ha destacado por el respeto e independencia de las funciones del Estado", dijo Moreno en un mensaje por redes sociales, horas después de que la Corte se pronunciara sobre un recurso de inconstitucionalidad presentado el año pasado por la Coalición Nacional de Mujeres de Ecuador.

Le puede interesar: Cuatro muertos y 12 heridos deja enfrentamientos en cárcel de Ecuador

La Corte ha abierto la puerta a que todas las mujeres puedan abortar en casos de violación, y no sólo cuando se trata de una mujer con discapacidad mental, como estaba estipulado hasta ahora.

La despenalización es considerada por grupos feministas como "una victoria incompleta", en un asunto que divide a la tradicional sociedad ecuatoriana.

"Anhelo que esta decisión prevalezca en el bienestar de las mujeres y sus derechos", agregó Moreno sin interferir en una cuestión tan sensible, como sí hizo en 2019 cuando, ante una resolución similar de la misma Corte, aceptó el matrimonio homosexual pese a que se oponía a esa definición.

En Ecuador, el aborto sólo está permitido cuando peligraba la vida de la gestante, norma que sigue vigente, o en casos de violación de discapacitadas mentales, norma ahora ampliada a todas las mujeres.

Lea además: Biden advierte a Vladímir Putin y asegura que no busca el "conflicto" con China

Con la postura de "respeto" del presidente saliente ha coincidido también el entrante, el centroderechista Guillermo Lasso, un abierto opositor al aborto como "católico" que es.

En un comunicado después del fallo, precisó que se trata de una opinión "de acuerdo a los valores que dicta su fe", pero que como presidente electo mantiene su "inquebrantable respeto a los valores democráticos y republicanos", especialmente en cuanto a "la laicidad del Estado y la separación de poderes".

"Por ello, quiero manifestar mi total respeto a lo resuelto por la Corte y anticipo que será respetado también por todos los funcionarios de mi futuro gobierno", escribió.

Por siete votos a favor y las reservas de dos magistradas, la Corte declaró como inconstitucionales algunos matices de los artículos 149 y 150 del Código Integral Penal (COIP), y abrió la posibilidad a la interrupción voluntaria del embarazo en todos los casos en los que se constate una violación.

Decisión histórica porque en Ecuador el aborto sigue penalizado con la cárcel, entre seis meses y tres años dependiendo el caso.

Con ello, el dictamen viene a solucionar también uno de los problemas más acuciantes de la sociedad ecuatoriana, el de niñas y adolescentes que quedan embarazadas, unas 2.000 al año.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.