Cuatro muertos y 12 heridos deja enfrentamientos en cárcel de Ecuador

En febrero las revueltas carcelarias dejaron 79 muertos.
Violencia en cárceles de Ecuador
Crédito: AFP

Un enfrentamiento a tiros entre presos de una penitenciaría de Ecuador dejó cuatro muertos y 12 heridos, informaron autoridades este miércoles, en un nuevo incidente tras las revueltas carcelarias de febrero que dejaron 79 fallecidos.

"El incidente generó el fallecimiento de cuatro internos. Tenemos dos internos heridos", dijo el ministro de Gobierno, Gabriel Martínez, al canal nacional de televisión Ecuavisa.

La entidad gubernamental a cargo del manejo de las prisiones confirmó ese número de muertos e indicó que 12 presos resultaron heridos y 37 "se encuentran bajo investigación" tras los choques entre internos de dos pabellones de la cárcel, situada en el puerto de Guayaquil, en el suroeste del país.

Esa penitenciaría ya fue una de las cuatro principales prisiones del país en las que se produjeron sangrientas revueltas simultáneas en febrero, con saldo de 79 reclusos muertos y una veintena de heridos, incluidos policías.

Esos incidentes, los peores en las cárceles de Ecuador, dejaron escenas aterradoras como cuerpos decapitados y revelaron el poder de las mafias del narcotráfico en las sobrepobladas prisiones locales.

Le puede interesar: Variante India de Covid sería resistente a vacunas existentes

Ecuador tiene alrededor de 60 cárceles con capacidad para albergar a 29.000 personas, pero esa cifra ha sido superada en casi un 30 %.

En la actualidad hay cerca de 38.000 reclusos bajo la custodia de unos 1.500 guardias. Según expertos, se necesitan 4.000 para ejercer un control efectivo de las cárceles.

Armas de fuego

Martínez señaló que la fuerza pública recuperó "el control del centro penitenciario" y evitó que el enfrentamiento "escale" hasta otras cárceles como ocurrió hace dos meses.

El ministro indicó además que se ha reforzado la seguridad en todos las prisiones del país tras los nuevos "disturbios" y que la Policía realizaba "una requisa mucho más intensa".

Según detalló al canal nacional de televisión Ecuavisa, el ingreso de policías al centro penitenciario fue rápido. "Obviamente, al contar con armas de fuego las PPL (Personas Privadas de Libertad), pues se tuvo que hacer con rigurosidad, se tuvo que hacer con cautela", apuntó.

Grupos élite de la Policía ingresaron fuertemente armados a los pabellones, mientras algunos reclusos permanecían acostados en el piso con sus manos sobre la cabeza, según imágenes divulgadas por la institución en su cuenta de Twitter.

"No vamos a permitir que se repitan los actos violentos de febrero en las cárceles", advirtió Martínez en la misma red social.

Las revueltas de entonces fueron tildadas de "barbarie" por el presidente Lenín Moreno, quien atribuyó los enfrentamientos a un ataque coordinado de un grupo involucrado con el narcotráfico para eliminar a una banda rival.

En 2020, hubo 103 asesinatos en las prisiones, según la Defensoría del Pueblo, que calificó los hechos de febrero como una "masacre sin precedentes".

Lea también: Ecuador despenaliza el aborto por violación

El gobierno de Moreno ha intentado frenar la violencia carcelaria decretando el estado de excepción en algunas ocasiones, lo que le ha permitido movilizar militares hacia las prisiones para reforzar la vigilancia. La última medida estuvo vigente hasta noviembre pasado.

En medio de la pandemia y para reducir la población carcelaria, Ecuador aplicó medidas sustitutivas para quienes cumplían penas por delitos menores, con lo que logró bajar de 42 % a 30 % la sobrepoblación de las prisiones.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.