Adolescente que predijo una grave enfermedad para 2020, pronostica algo peor para el 2021

Según el hindú, el fin de la pandemia será el próxima 6 de septiembre.

Abhigya Anand es un adolescente oriundo de la India de 14 años de edad, que desde hace un tiempo se ha dedicado a estudiar la astrología y a compartir sus visiones a través de su canal en Youtube, pero esta semana su nombre llegó hasta el occidente del mundo al viralizarse un video que el joven publicó en agosto de 2019, en el que predice el brote de una grave enfermedad.

En dicho clip, Anand aseguraba que "una enfermedad mortal llegará a todos los rincones del mundo" en noviembre de 2019 y que se conocería desde China. Este video titulado ‘Severe Danger To The World From Nov 2019 To April 2020’ (Severo daño para el mundo desde noviembre de 2019 a abril de 2020), ya cuenta con más de siete millones de visualizaciones.

Ahora, nueves meses después, el hindú una vez más habló sobre el coronavirus, y manifestó que el fin de la pandemia será el próxima 6 de septiembre. Sin embargo, el joven astrólogo hizo otros anuncios que preocupó a sus seguidores.

Tras estudiar los eclipses solares y la alineación de los planetas, Abhigya, afirma que a partir del 20 de diciembre de este año se comenzará a desarrollar una nueva tragedia que se conocerá en marzo de 2021. “Se viene algo peor que el coronavirus”, exclamó el adolescente.

Solo si ganamos inmunidad podremos protegernos de estos brotes de pandemia en el futuro”, advirtió.

Además, hizo un llamado a la protección y preservación de la naturaleza. “Debemos dejar de matar animales y dañar a la madre naturaleza, ya que estamos aumentando nuestro karma y si lo hacemos tendremos que enfrentarnos a la ira de la madre tierra”.

El video con estas predicciones fue borrado por Youtube por "infringir los lineamentos de la comunidad".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.