¿Vigila a su pareja sin consentimiento? El 30% de las personas lo ve correcto

Un estudio revela la preocupación de muchos ante la posibilidad de que su pareja viole su privacidad digital.
Revisión de celular
Crédito: Pexels - Karolina Grabowska

Un 30 por ciento de las personas ve correcto vigilar digitalmente a su pareja sin su consentimiento aunque para ello tenga que instalar un software espía en alguno de sus dispositivos para controlar y rastrear así sus movimientos, sus fotos, su mensajería o sus redes sociales.

Más de la mitad de la población (el 60 por ciento) desconoce sin embargo en qué consisten esos programas "espía" -que los principales gigantes tecnológicos ya han eliminado de sus "tiendas"-, conocido técnicamente como "stalkerware", y las posibilidades que la persona que lo instala tiene de conocer una ubicación, la actividad en internet e incluso de grabar conversaciones y vídeo.

Los datos se desprenden de un estudio encargado por la multinacional del sector de la ciberseguridad Kaspersky y varias ong al cumplirse el segundo aniversario de la Coalición contra el Stalkerware, una iniciativa a la que se han adherido ya cuarenta instituciones, asociaciones, empresas y organizaciones no gubernamentales que trabajan contra la violencia machista.

Lea además: Lo único que usted necesita tener para ser feliz, según estudio

El estudio se ha realizado en 21 países con el fin de conocer la actitud ante la privacidad y el acoso digital en las relaciones de pareja, y revela que una inmensa mayoría (el 70 por ciento) considera inaceptable ese tipo de control en ninguna circunstancia.

Y los que sí lo aprueban justifican ese tipo de acoso y de control cuando sospechan de la fidelidad de su pareja, por razones de seguridad o porque creen que su pareja pudiera estar implicada en un delito.

El 8 por ciento de los encuestados reconoce también que su pareja les ha pedido instalar alguna aplicación de vigilancia, aunque ese porcentaje se eleva al 34 por ciento en el caso de las personas que han sufrido algún tipo de abuso por parte de sus parejas.

La presidenta de la organización Stop Violencia de Género Digital, Encarna Iglesias, ha manifestado que enfrentarse a la pareja ante una situación así "sólo aumentará el riesgo al que se enfrenta una víctima" de este tipo de acoso y violencia, por lo que ha desaconsejado esa confrontación.

Le puede interesar: Lo que debe hacer para encontrar pareja después de los 40

A su juicio, es necesario trabajar para formar, educar y ayudar a las personas que sufren este tipo de acoso por parte de sus parejas, y a las fuerzas de seguridad para que conozcan cómo detectar y combatir ese tipo de programas para evitar esas situaciones.

Los programas espía, que aunque ya no están disponibles en las principales "tiendas" (la de Google o la de Apple) se pueden conseguir muy fácilmente en otras plataformas, permiten incluso acceder a las claves de registro de los usuarios, avisan al acosador si una víctima intenta desinstalarlo de su dispositivo y envían notificaciones cuando la persona que lo lleva en su móvil entra en casa.

El estudio encargado por esta empresa -miembro de la Coalición y del proyecto DeStalk que la Unión Europea ha puesto en marcha para combatir la ciberviolencia- revela la preocupación de muchos encuestados ante la posibilidad de que su pareja viole su privacidad digital y acceda a sus mensajes de texto, a sus redes sociales o a sus correos electrónicos.

Sus datos apuntan que Rusia, Brasil y Estados Unidos son los países en los que se registran un mayor número de incidencias de este tipo, y que en Europa esa clasificación la encabeza Alemania, seguida de Italia, el Reino Unido, Francia, Polonia y España, aunque los países donde más permisivos se mostraron los encuestados fueron India, Malasia y China.


Temas relacionados

Dióxido de cloro

Remedios caseros para eliminar manchas de la ropa blanca sin dañarla

Con ingredientes comunes se pueden recuperar las prendas blancas y mantenerlas impecables.
Evitar el uso excesivo de cloro y secar al sol son claves para cuidar la ropa blanca.



Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

Miss Universo 2025: fecha, hora y cómo ver la coronación desde Colombia

El certamen Miss Universo 2025 se realizará en Bangkok y podrá verse en vivo por Telemundo en Latinoamérica.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.