Viernes 13: Descubra el origen de la "mala suerte" y lo que debe evitar hacer en este día

¿Sabía que el viernes 13 es considerado un día de mala suerte en muchas culturas? Conozca su origen y las supersticiones que lo rodean.
Viernes 13
Viernes 13: Todo lo que necesitas saber sobre su conexión con la mala suerte Crédito: Pinterest

El viernes 13 se ha consolidado comouna fecha con un alto estigma social, ya que muchas personas la asocian con la mala suerte. A lo largo de los años, esta creencia ha ganado popularidad, incluso entre quienes no se consideran supersticiosos. Es común que la mayoría haya oído hablar de las asociaciones negativas vinculadas a este día.

¿Qué significa el Viernes 13 y por qué es de mala suerte?

En la cultura popular, el viernes 13 se asocia con peligro, accidentes y eventos desafortunados. Sin embargo, estas creencias varían según la cultura y el país. Curiosamente, en los países de habla hispana y en Grecia, el día considerado de mal augurio es el martes 13, no el viernes.

Aunque han ocurrido varios eventos desafortunados en viernes 13, no existe un solo hecho que explique su estigmatización. En realidad, es el resultado de una acumulación de factores históricos, religiosos y culturales que han moldeado esta percepción a lo largo del tiempo.Gran parte del temor hacia esta fecha está centrado en el número 13, considerado de mala suerte en muchas culturas. Este número ha sido visto negativamente desde tiempos antiguos.

Lea también: El restaurante que fusiona la cocina italiana y colombiana en Bogotá

Por ejemplo, en la Cábala judía se menciona que existen 13 espíritus malignos. En el cristianismo, el número 13 aparece en contextos negativos: en la Última Cena, Jesús estuvo acompañado de 12 apóstoles, sumando 13 comensales, y se cree que fue traicionado y crucificado un viernes. Además, el capítulo 13 del Libro del Apocalipsis menciona al Anticristo, reforzando la asociación del número con eventos catastróficos.

Lea también: Cuatro tips para descansar bien en la noche y rendir al día siguiente

Algunas culturas también han vinculado el número 13 con la muerte. Por ejemplo, en ciertos textos religiosos se asocia con el sacrificio del carnero por parte de Abraham, lo que refuerza su relación con la muerte y el sacrificio. Este tipo de simbolismo ha persistido durante siglos, consolidando la percepción negativa del número 13.

¿Qué no hacer un viernes 13 para evitar la mala suerte?

Para los supersticiosos, el viernes 13 es una fecha que requiere tomar precauciones adicionales. Existen diversas creencias populares sobre lo que "no se debe hacer" para evitar atraer la mala suerte. Entre las recomendaciones más comunes se incluyen las siguientes:

  • Evitar viajar: Especialmente si el asiento o el vuelo lleva el número 13.
  • No levantarse con el pie izquierdo: Se cree que esto podría atraer malos augurios.
  • No pasar por debajo de una escalera: Aunque esta superstición es mundialmente conocida, se intensifica un viernes 13.
  • No reunirse en grupos de 13 personas: Similar a la Última Cena, se dice que una reunión de 13 personas trae mala suerte.
  • Evitar romper un espejo: Según la superstición, esto trae siete años de mala suerte, pero un viernes 13 el efecto podría amplificarse.
  • No derramar sal: Derramar sal se asocia con la desgracia desde la antigüedad, cuando este era un bien valioso.
  • Evitar cruzarse con un gato negro: Tradicionalmente, los gatos negros han sido considerados símbolos de mala suerte.
  • No abrir un paraguas dentro de casa: Este gesto se considera un mal presagio en muchos lugares.

Aunque muchas de estas creencias carecen de base lógica, para quienes creen en la mala suerte del viernes 13, seguir estos preceptos es una forma de evitar posibles desgracias.

En definitiva, el viernes 13 ha sido estigmatizado a lo largo de la historia por una combinación de factores culturales y supersticiones sin fundamento. Para algunos, este día transcurre como cualquier otro; para otros, está cargado de ansiedad. Sin embargo, es importante recordar que las creencias en torno a esta fecha son construcciones culturales que pueden ser superadas si optamos por no perpetuarlas.

Como tantas otras supersticiones, el miedo al viernes 13 es una creación de la mente humana, que busca explicaciones para lo inexplicable. Aunque estas ideas forman parte del folclore popular, despojarnos de ellas podría permitirnos ver el mundo de una manera más racional y menos temerosa.


Temas relacionados

Superluna

Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.
Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025



Vinagre y agua oxigenada: para qué sirve su combinación y cómo aplicarla correctamente

El uso combinado de vinagre y agua oxigenada puede ser útil, pero solo si se aplica de la forma correcta.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano