¿Viajar en avión daña la piel? Estos son los cuidados que debe tener, según expertos

Conozca algunos consejos clave para mantener su piel radiante y bien cuidada antes, durante y después de su vuelo.
Persona en avión
Conozca los cuidados que debe tener en su piel a la hora de viajar en avión. Crédito: Pexels

¿Alguna vez ha abordado un vuelo con la piel radiante y, al aterrizar, siente que ha envejecido una década? No es el único. Pocos saben que los cambios de presión y humedad en los aviones afectan la piel.

Las cabinas tienen una humedad extremadamente baja, lo que provoca una deshidratación rápida. Según Herbalife, el aire recirculado busca humedad constantemente, lo que contribuye a que la piel se reseque.

Le puede interesar: Emirates lanza su clase turista premium en Colombia: estos son los exclusivos lujos que ofrece

"Son dos la condiciones que afectan negativamente a la piel cuando viajamos en avión: la baja presión, y la baja humedad. Un avión comercial viaja de media a una altura de entre 34.000 y 41.000 pies (entre 10.000 y 12.000 metros), lo que genera la necesidad de presurizar la cabina para poder respirar. Esta presurización consigue que dentro de la cabina la presión sea la misma que si nos encontrásemos a unos 7.000 pies de altura (2.000 metros), lo que provoca un menor y menos eficiente intercambio de oxígeno, con la repercusión que esto genera en el organismo y también en la piel”, explicó el piloto de aviación comercial, Raúl Pérez Prieto, a Vogue España.

Cabina avión
La baja presión y humedad de las cabinas, resecan la piel.Crédito: Pexels

“Pero si hay algo que afecta muy negativamente a la piel durante un viaje en avión es la falta de humedad; que oscila entre un 20 y un 30 por ciento de media. Esto ocasiona sequedad en nuestra piel y ojos, especialmente si hablamos de vuelos largos”, añadió el piloto.

Audrey Matney, esteticista médica en 123 Beauty Lab en Nueva York, explicó a Travel + Leisure que esos cambios en la presión de la cabina, además de reducir la humedad en la piel, dejándola tensa, seca y opaca, también pueden causar retención de líquidos y mala circulación, lo que provoca hinchazón después del vuelo.

Le puede interesar: ¿Se necesita visa para Costa Rica? Requisitos y destinos imperdibles si viaja desde Colombia

Cómo cuidar la piel antes, durante y después del vuelo

Vanessa Marc, esteticista y fundadora de Vanessa Marc Spa, le dijo a Travel + Leisure que un facial antes del vuelo puede ser su arma secreta. "Aunque es seguro hacerse un facial antes de un vuelo, generalmente recomiendo programarlo unos días antes para darle a la piel suficiente tiempo para recuperarse", dijo.

Spa facial
Expertos recomiendan hacerse un spa facial antes de viajar en avión.Crédito: Pixabay

Al reservar el facial, Matney por su parte aconsejo evitar tratamientos demasiado agresivos como exfoliaciones profundas, peelings químicos o extracciones agresivas. "Estos tratamientos comprometen la barrera cutánea, exponiendo la piel recién exfoliada al aire seco y lleno de bacterias de la cabina, lo que puede provocar brotes", explicó a la revista de viajes.

En su lugar, recomendó faciales que hidraten y fortalezcan la barrera de la piel con ingredientes nutritivos como ácido hialurónico, ceramidas y antioxidantes.

Le puede interesar: Las aerolíneas no quieren que sepa esto: tips para viajar por el mundo gastando menos plata

Las especialistas en cirugía y medicina estética, Virtudes Ruíz y María Vicente, señalaron a Vogue España que también es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después del vuelo, preferiblemente con líquidos sin gas, para prevenir la hinchazón abdominal y la congestión.

Agua
La hidratación es importante antes, durante y después del vuelo.Crédito: Pixabay

"También es recomendable aplicar antes del vuelo una crema con activos hidratantes, relipidantes y antioxidantes —como el ácido hialurónico, ceramidas, glicerina, o vitaminas C y E—, a ser posible con fotoprotección alta frente a los rayos UVA, UVB y la luz azul, ya que en el avión solemos ir mirando pantallas desde muy cerca. Si el vuelo es largo, lo ideal sería reaplicarla cada dos o tres horas en cara, cuello, escote y dorso de las manos”, aconsejaron.

Incluso si siguió estas recomendaciones, una vez aterrice, su piel también necesitará cuidados. Matney sugirió a Travel + Leisure limpiar su piel lo antes posible con un limpiador suave o agua micelar, para eliminar las impurezas y bacterias de la cabina.


Temas relacionados

Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco