Tecnologías que están revolucionando el mundo de la moda

Estas herramientas han aumentado significativamente la productividad del sector de la moda.
Moda
Moda Crédito: Freepik


Las nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial (IA), están transformando diversas industrias en todo el mundo, y la moda no es una excepción.



Empresas como Artextil han adoptado estas herramientas de manera pionera, logrando un aumento significativo del 1.100% en su productividad. Este salto se traduce en la capacidad de desarrollar colecciones en tiempo récord y la creación de más de 20 mil diseños nuevos al año.



Con la Cuarta Revolución Industrial, se ha promovido la creación de fábricas inteligentes y el desarrollo de herramientas que agilizan los procesos de producción en la industria textil-confección. Las tecnologías 4.0 están experimentando un rápido crecimiento y están permeando diversas industrias a nivel global, incluida la moda.



Le puede interesar: La herramienta para que pymes puedan acceder a licitaciones públicas



Según datos de ProColombia, al concluir el 2022, las exportaciones de estas tecnologías aumentaron un 16% respecto al año anterior, destacando sectores como software y servicios de TI, BPO y producción audiovisual.



Artextil ha desarrollado dos herramientas clave, INTart y Avat/art, mediante la tecnología 4.0 y la Inteligencia Artificial. Han permitido ofrecer al mercado mayor velocidad, opciones de personalización mejoradas y una mayor eficiencia en la creación de diseños y nuevas colecciones. El año pasado, estas herramientas posibilitaron la obtención de diseños exclusivos, libres de derechos de autor y sin costos de producción adicionales.



Carlos Aristizábal, presidente de Artextil, destaca que "la integración de la Inteligencia Artificial nos ha permitido acelerar y mejorar la personalización, el tiempo de producción y otros aspectos relevantes, gracias a la capacidad de analizar tendencias, estilos y preferencias de los consumidores en un tiempo considerablemente menor. Nuestro propósito es seguir siendo aliados estratégicos de la industria de la moda colombiana, acompañándola en su proceso de generación de valor y crecimiento nacional e internacional, como lo hemos hecho durante los últimos 42 años".



Lea también: Tecnologías que continuarán revolucionando el sector financiero en el 2024



Aristizábal expresa que "el uso de esta tecnología ha dinamizado nuestros modelos de negocio y ha sido una oportunidad para mejorar nuestras creaciones, procesos de producción, ventas y relaciones con diversos actores de la industria. Además, hemos encontrado nuevas oportunidades y soluciones para el Sistema Moda, como la conceptualización de modelos creados con Inteligencia Artificial".



Turismo

Los países más económicos para viajar desde Colombia antes de que acabe el 2025

Si sueña con conocer el mundo sin gastar demasiado, existen destinos internacionales donde el presupuesto rinde más de lo que imagina.
Los países más económicos para viajar desde Colombia antes de que acabe el 2025



El poder de las plantas en el hogar: así mejoran el ambiente y el bienestar

Ambientes más frescos, menos estrés y aire más limpio gracias a plantas adecuadas.

Michael Jackson: así se ve el primer adelanto de la película del rey del pop

La cinta cuenta con el respaldo de la familia Jackson y está producida por Graham King, quien estuvo detrás de Bohemian Rhapsody, la biografía de Freddie Mercury.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos