Salta, un destino que cautiva a los turistas millennials

Este destino ofrece travesías en autos 4x4, rafting en ríos caudalosos, trekking, entre otras actividades.
Desierto en la provinvia Puneña, Argentina
Crédito: Suministrado a RCN Radio

Salta, ciudad ubicada el noroeste montañoso de Argentina,se ha convertido en un destino muy cautivador para los viajeros gracias a su diversidad de atractivos turísticos, riqueza natural, cultural, gastronómica y la una amplia oferta hotelera que posee.

Este destino combina los atractivos de un vasto territorio que abarca todo tipo de paisajes, las arenas del desierto, ríos, diques y el verde exuberante de la selva.

Actualmente este destino ha ofrece espacios para vivir una experiencia de turismo aventura, donde se pueden realizar cabalgatas por bellos paisajes, travesías en autos 4x4, rafting en ríos caudalosos, trekking, mountainbike, tirolesa, bungee jumping y montañismo en cerros de hasta más de 6.000 metros de altura, como el Volcán Llullaillaco.

Además ofrece la experiencia de la 'Ruta del Vino', considerada la más alta del mundo, con viñedos a más de 3.000 metros y con recorridos por históricos llenos de arqueología y gastronomía única. Un plan imperdible es viajar en el 'Tren a las Nubes', uno de los tres ferrocarriles más altos del mundo, que asciende a 4.200 metros de altura en plena puna salteña.

Sin duda alguna, todas estas experiencias ofrecen paisajes increíbles que son la sensación en redes sociales.

De hecho, los turistas millennials también encontrarán redes de turismo comunitario, en donde las familias campesinas reciben al viajero y le acompañan como guias locales. Además, el turista puede participar en las tareas cotidianas de lo habitantes de la región como puede ser la recolección de frutas, elaboración de dulces, empanadas y vinos artesanales.

Este tipo de turismo nace como una propuesta más responsable y respetuosa de las distintas costumbres y modos de vida de los lugareños, y ha ganado popularidad al establecer que el turista puede ser protagonista de lo que ocurre en la región.

¿Cómo ha crecido el turismo de Salta durante los últimos 5 años?

Salta ha logrado aumentar su popularidad como destino internacional que cautiva a los viajeros colombianos. Con campañas como la devolución del IVA en hotelería y una inversión en la industria hotelera, los viajeros han convertido a Salta en un destino interesante por conocer.


Temas relacionados

Navidad

Las tendencias de manteles navideños 2025 apuestan por diseño, brillo y naturaleza

Detalles artesanales, texturas suaves y toques metálicos transforman la mesa en Navidad.
Mantel navideño en tonos verde pino y detalles artesanales, tendencia destacada para Navidad 2025.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo