Breadcrumb node

¿Quiénes no deben presentar la entrevista presencial para sacar la visa americana?

Aunque la regla se aplica de manera general, se mantienen algunas flexibilidades en sectores que requieren procesos más ágiles.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Septiembre 2, 2025 - 12:31
Departamento de Estado de EE. UU. modifica proceso de entrevistas para visas, incluyendo excepciones y posibles impactos en viajes a Estados Unidos en 2025
Departamento de Estado de EE. UU. modifica proceso de entrevistas para visas, incluyendo excepciones y posibles impactos en viajes a Estados Unidos en 2025
Freepik

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció modificaciones en el proceso de entrevistas para la renovación de visas, que comenzarán a aplicarse desde el 2 de septiembre de 2025. Entre las medidas, se establece que los menores de 14 años y los mayores de 79 deberán asistir a entrevistas presenciales, un requisito que anteriormente no era obligatorio para estos grupos.

En declaraciones a Univision Noticias, el abogado de inmigración Ezequiel Hernández señaló que no encuentra claridad en la finalidad del cambio. Según explicó, “parece ser que tenerlos en persona satisface la tranquilidad y seguridad del vicecónsul, pese a que el promedio de la entrevista será, seguro, de muy poco tiempo”. Hernández añadió que esta decisión incrementará la carga administrativa: “Si antes tenías una cita con una persona para una familia de cuatro miembros, ahora van a tener citas las cuatro personas”.

Leer más: Cinco beneficios de hacer pilates: descubra por qué es más que solo perder peso

Excepciones para entrevistas en la visa americana

El Departamento de Estado precisó que existen excepciones a la nueva medida. No deberán realizar entrevistas presenciales quienes soliciten visas diplomáticas y oficiales bajo categorías específicas. Tampoco será obligatorio para quienes renueven visas temporales con fines de negocios, siempre que la solicitud se realice en el país de origen del solicitante.

De esta forma, aunque la regla se aplica de manera general, se mantienen algunas flexibilidades en sectores que requieren procesos más ágiles o en categorías con menor riesgo de fraude migratorio.

El Departamento de Estado advirtió que el nuevo requisito podría aumentar el volumen de solicitudes y prolongar los tiempos de espera
El Departamento de Estado advirtió que el nuevo requisito podría aumentar el volumen de solicitudes y prolongar los tiempos de espera
Freepik

Número de solicitudes y tiempos de espera para la visa americana

En 2023, la Embajada de Estados Unidos gestionó más de 4,5 millones de visas de no inmigrante. Esta cifra creció de manera constante tras la reapertura consular luego de la crisis sanitaria global. El restablecimiento de la normalidad en los procesos migratorios y el aumento de viajes internacionales han elevado la demanda de entrevistas presenciales.

El Departamento de Estado advirtió que el nuevo requisito podría aumentar el volumen de solicitudes y prolongar los tiempos de espera para conseguir una cita. Ante esta situación, recomendó iniciar la gestión con anticipación. En casos de urgencia, las secciones consulares podrán evaluar solicitudes especiales, aunque estas estarán sujetas a criterios de documentación y justificación.

Vea también: Estudio revela que los jóvenes consumen menos alcohol que antes: estas son las razones

Impacto de la medida en los viajes a Estados Unidos en 2025

Las autoridades consulares subrayaron que todas las personas que soliciten o renueven visas de no inmigrante deberán programar entrevistas presenciales, salvo en los casos de excepción ya establecidos por la normativa. Los solicitantes deberán consultar de manera periódica las actualizaciones en las páginas oficiales de la embajada o consulado correspondiente.

El cambio implica que quienes planifiquen viajar a Estados Unidos en 2025 deberán prever con mayor anticipación la agenda de citas
El cambio implica que quienes planifiquen viajar a Estados Unidos en 2025 deberán prever con mayor anticipación la agenda de citas
Freepik

La publicación “USA en Español” recordó que la información más reciente se encuentra disponible en el portal travel.state.gov y en las plataformas digitales de cada sede diplomática. También se recomienda revisar las instrucciones específicas de cada embajada, donde se detallan los documentos exigidos y los pasos actuales para el trámite.

El cambio implica que quienes planifiquen viajar a Estados Unidos en 2025 deberán prever con mayor anticipación la agenda de citas, ya que el aumento en la demanda podría prolongar los plazos habituales. Las autoridades mantienen abiertos los canales oficiales de comunicación para orientar a los solicitantes y garantizar acceso a la información actualizada.

Fuente:
Sistema Integrado Digital