¿Qué significan las rayas blancas en las uñas?: Ojo a estas recomendaciones

Aquí le contamos 7 consejos para cuidar las uñas para que estén fuertes y saludables.
¿Qué significan las rayas blancas en las uñas?
¿Qué significan las rayas blancas en las uñas? Crédito: Pixabay

Las uñas, mucho más que una cuestión estética, son una ventana a nuestra salud interna. Su apariencia, normalmente fuerte, lisa y uniforme, puede verse alterada por la aparición de líneas o surcos, revelando posibles desequilibrios nutricionales o condiciones médicas subyacentes.

¿Qué esconden las rayas blancas en las uñas?

Según los especialistas de la Cleveland Clinic, la falta de zinc puede provocar la aparición de líneas de Beau y manchas blancas en las uñas. Por otro lado, una deficiencia de hierro puede llevar a la formación de crestas verticales en las uñas y a la koiloniquia, que es la condición en la que las uñas tienen forma de cuchara.

Estas carencias comprometen la estructura de la uña, manifestándose en diversas formas, desde líneas verticales hasta manchas blancas.

Leer más: ¿Cómo preparar un batido de proteína para aumentar masa muscular?

Enfermedades como el hipotiroidismo o la diabetes también pueden dejar su huella en nuestras uñas. Las llamadas "líneas de Beau", surcos horizontales que interrumpen el crecimiento ungueal, son un claro ejemplo. Estas pueden ser desencadenadas por infecciones, afecciones circulatorias, fiebre alta o incluso tratamientos como la quimioterapia.

Algunas de las condiciones más preocupantes incluyen:

Diabetes

La Asociación americana de diabetes sugiere las líneas horizontales o rayas en las uñas pueden ser un signo de diabetes mal controlada. La hiperglucemia crónica puede afectar la salud de las uñas y su apariencia.

Psoriasis

Según, la National Psoriasis Foundation, esta enfermedad autoinmune puede causar cambios en las uñas, incluyendo rayas verticales y desprendimiento de estas. La psoriasis afecta la piel y las uñas, manifestándose a través de diversas alteraciones en su aspecto.

Enfermedades del corazón

Algunas enfermedades cardiovasculares pueden influir en la apariencia de las uñas, como las rayas horizontales, que a menudo indican una condición médica grave.

Deficiencias nutricionales severas

La falta de nutrientes esenciales como vitaminas y minerales puede provocar cambios en las uñas, incluyendo rayas. Por ejemplo, deficiencias de hierro y zinc pueden afectar su salud.

Síndrome de Marfan

Estudios de Mayo Clinic, sugieren que este trastorno genético puede causar alteraciones en la estructura de las uñas, incluyendo rayas longitudinales debido a problemas en el tejido conectivo.

7 consejos para cuidar las uñas

Hidratación constante

Al igual que tu piel, las uñas necesitan hidratación. Utiliza cremas hidratantes para manos y cutículas de forma regular, especialmente antes de dormir.

Vea también: ¿Qué cantidad de cúrcuma se recomienda consumir diariamente para bajar de peso?

Corte y limado adecuados

Corta tus uñas en línea recta y luego redondea las puntas suavemente. Lima siempre en una sola dirección para evitar que se debiliten.

Protección ante tareas

Utiliza guantes al realizar tareas domésticas o trabajos manuales que puedan dañar tus uñas. Los productos químicos y la fricción constante pueden debilitarlas.

Fortalecedor de uñas

Incorpora un fortalecedor de uñas a tu rutina de belleza. Estos productos contienen vitaminas y minerales que ayudan a endurecer y proteger tus uñas.

Alimentación balanceada

Una dieta rica en proteínas, vitaminas y minerales es esencial para tener uñas fuertes y saludables. Incluye en tu alimentación alimentos como frutos secos, huevos, espinacas y aguacate.

Evite usar esmaltes seguido

Procure utilizar esmaltes de buena calidad y dejando un tiempo prudente, ya que esto puede resecar sus uñas.

No se corte la cutícula

Al eliminar la parte seca, podrías dañar el tejido vivo y permitir la entrada de microorganismos infecciosos.


Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.