¿Por qué se tienen problemas del sueño a medida que envejecemos?

El envejecimiento trae consigo muchos cambios, y uno de los más comunes es la dificultad para dormir.
¿Por qué el sueño se escapa con la edad?
¿Por qué el sueño se escapa con la edad? Crédito: Freepik


Los problemas de sueño son comunes en las personas mayores. Estos pueden incluir dificultades para conciliar el sueño, despertarse con frecuencia durante la noche o tener un sueño que no resulta reparador.



Las investigaciones sobre los trastornos del sueño han avanzado, ofreciendo nuevas perspectivas y posibles soluciones. Es fundamental que los profesionales de la salud y los cuidadores se mantengan al tanto de los últimos hallazgos y recomendaciones para ayudar a los adultos mayores a mantener un patrón de descanso adecuado. Aplicar estrategias efectivas puede tener un impacto en el bienestar diario de este grupo.



Con el envejecimiento, el sueño se ve afectado por factores biológicos y de estilo de vida. Estudios indican que entre los 20 y los 60 años se pierde entre 10 y 20 minutos de sueño total por cada década.

Le puede interesar: Estudio revela que seis de cada diez personas reconocen que roncan



El Dr. Bijoy John, fundador y director médico de Sleep Fix Academy, explica que la estructura del sueño de una persona de 20 años es diferente a la de una de 60 años, especialmente en relación con el sueño profundo.


Es importante diferenciar entre los cambios normales del sueño relacionados con la edad y los problemas asociados a trastornos médicos.
Es importante diferenciar entre los cambios normales del sueño relacionados con la edad y los problemas asociados a trastornos médicos.Crédito: Freepik


Chris Allen, asesor en ciencia del sueño para Aeroflow Sleep, señala que estos cambios incluyen una reducción en la duración del sueño, un aumento en el sueño ligero y alteraciones en las etapas del sueño, como la disminución del sueño profundo y REM. Allen también menciona que el ritmo circadiano se modifica, lo que hace que las personas se sientan somnolientas más temprano y se despierten antes por la mañana.



Los cambios en el estilo de vida también afectan la calidad del sueño. Abhay Sharma, co-director del Sleep ENT and Snoring Center de la Universidad del Sur de Florida, comenta que las personas mayores jubiladas pueden tener más tiempo para dormir siestas durante el día y ser menos activas, lo que puede impactar el sueño nocturno. Además, los cambios en la salud física y mental pueden afectar la calidad del sueño.



Es importante diferenciar entre los cambios normales del sueño relacionados con la edad y los problemas asociados a trastornos médicos. Condiciones como diabetes, insuficiencia cardíaca congestiva, EPOC, reflujo ácido, problemas de próstata, infecciones urinarias, ansiedad, depresión, Alzheimer o demencia pueden influir en la calidad del sueño.

Lea también: El secreto para una siesta perfecta: Descubra la clave para tener un buen descanso


Cinco hábitos para mejorar el sueño
Descansar bien es clave para la salud y el bienestar. Descubre cómo mejorar tu calidad de sueño con IKEA.Crédito: Freepik


Cinco hábitos para mejorar el sueño



  • Establecer un horario regular: Ir a la cama y despertarse a la misma hora todos los días ayuda a regular el reloj biológico. Esto incluye evitar dormir durante el día, a menos que sea una siesta corta de unos 20-30 minutos.



  • Limitar la exposición a pantallas: Evitar el uso de dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarse, ya que la luz azul puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño.



  • Cuidado con la alimentación: Realizar cenas ligeras y evitar comidas pesadas o el consumo de alcohol y cafeína antes de dormir. Es recomendable no ir a la cama con hambre, pero tampoco con el estómago demasiado lleno.

Lea en La FM: ¿Por qué es malo dormir con medias?



  • Incorporar ejercicio regular: Hacer ejercicio durante el día, preferiblemente al aire libre, puede mejorar la calidad del sueño. Sin embargo, se deben evitar actividades físicas intensas justo antes de acostarse.



  • Evitar estimulantes: Limitar el consumo de cafeína y nicotina, especialmente en las horas previas a dormir, ya que pueden dificultar la conciliación del sueño.



Temas relacionados

Shakira

Los 10 momentos más emocionantes del concierto de Shakira en Cali

La barranquillera volvió a Cali después de 19 años y desató la euforia en el Pascual Guerrero.
Uno de los momentos más comentados del espectáculo fue cuando se conoció un video de Shakira bailando junto a su hijo Milán.



"Un espectáculo que Cali merecía tener": asistentes del concierto de Shakira en Cali

A las afueras del estadio olímpico Pascual Guerrero, comerciantes ofrecen pelucas, camisetas, fotos y caderines.

Planes turísticos imperdibles en Latinoamérica para viajar en los últimos meses de 2025

Durante esos días, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones en vivo, comida típica y actividades para todas las edades.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego