¿Por qué hablamos con nuestras mascotas como si fueran personas? Esto dice la psicología

Estudios muestran que este hábito fortalece vínculos emocionales y mejora el bienestar.
Conectar emocionalmente con mascotas: el hábito que fortalece vínculos y reduce estrés.
Conectar emocionalmente con mascotas: el hábito que fortalece vínculos y reduce estrés. Crédito: Pexels

Hablar con mascotas es un hábito común en millones de hogares. Muchos dueños les cuentan su día, les preguntan cómo están o incluso les piden consejos, como si fueran personas. Aunque pueda parecer extraño, la psicología tiene una explicación: este comportamiento refleja la necesidad humana de conectar emocionalmente y fortalecer vínculos con los animales.

Le puede interesar: ¿Cómo identificar los primeros signos de la depresión?

La Universidad de Chicago y la Universidad de York han estudiado este fenómeno y lo llaman “antropomorfismo”, es decir, atribuir cualidades humanas a los animales. Según estas investigaciones, hablar con perros y gatos no solo es una muestra de cariño, sino también un recurso que reduce el estrés y la soledad.

Hablar con mascotas refuerza el vínculo emocional y ayuda a reducir el estrés.
Hablar con mascotas refuerza el vínculo emocional y ayuda a reducir el estrés.Crédito: Pexels

Estudios que respaldan este comportamiento

Un estudio de la Universidad de York en Reino Unido demostró que las personas que se comunican con sus mascotas experimentan una disminución en los niveles de ansiedad y un aumento en la sensación de compañía. Este diálogo, aunque no tenga respuesta verbal, refuerza la conexión afectiva.

Por su parte, la Asociación Americana de Psicología (APA) concluyó que hablar con los animales ayuda a mantener un equilibrio emocional, en especial en personas que atraviesan situaciones difíciles. La psicología moderna considera que este acto no es irracional, sino una herramienta de bienestar.

El papel de la cultura y la familia

En países de América Latina, las mascotas han pasado de ser simples guardianes del hogar a convertirse en miembros de la familia. La psicóloga Mariana Velandia, de la Universidad Externado de Colombia, explicó en diálogo con La FM, que esta práctica responde a un fenómeno cultural:

“Al hablar con nuestras mascotas, proyectamos necesidades emocionales, como la búsqueda de compañía, comprensión y afecto incondicional. Ellos se convierten en confidentes silenciosos que generan tranquilidad”.

Velandia también señaló que, en contextos urbanos, las mascotas cumplen un rol cada vez más importante en la vida social y afectiva de las personas. Esto explica por qué frases como “¿ya comiste?” o “te extraño” se han normalizado en la comunicación con animales.

Estudios de universidades internacionales confirman beneficios psicológicos de este hábito.
Estudios de universidades internacionales confirman beneficios psicológicos de este hábito.Crédito: Pexels

Más allá de una costumbre tierna

La psicología advierte que este hábito no solo fortalece el vínculo con los animales, sino que también es beneficioso para la salud mental. Hablar con un perro o un gato puede aliviar la tensión después de un día de trabajo, reducir la sensación de aislamiento y aumentar la percepción de bienestar.

Incluso estudios de la Harvard Medical School confirman que la interacción verbal con mascotas puede contribuir a reducir el riesgo de depresión. No es casualidad que terapias asistidas con animales incluyan este tipo de interacción como parte del proceso de sanación.

Más noticias: Salud mental y cambios de comportamiento: expertos piden hablar con responsabilidad, empatía y sin estigmas

Un vínculo que mejora la vida

Hablar con mascotas no es un signo de rareza, sino un reflejo del lugar que han ganado en la vida humana. La ciencia respalda que este hábito genera beneficios emocionales y físicos, y los expertos coinciden en que cada palabra dirigida a ellos fortalece un lazo único.

En palabras de Mariana Velandia, “las mascotas no entienden las palabras, pero sí reconocen el tono, la emoción y la intención, lo cual les permite responder con gestos de cariño y compañía”.


Temas relacionados

Viajes

Los 10 mejores mercados navideños para visitar en Europa este 2025

Conozca las ciudades que acogen los más conocidos mercados de Navidad de Europa.
Mercados navideños para visitar en Europa



Faylin Rodríguez, señorita Blas de Lezo, es la nueva Reina de la Independencia de Cartagena

La nueva reina tiene 23 años y es administradora de negocios internacionales.

Así será la tendencia para decorar el árbol de Navidad en 2025: colores, estilos y detalles que marcarán la temporada

Este año la Navidad apuesta por un estilo cálido: canastas de mimbre, tonos terracota y decoraciones naturales.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo