Nuevo requisito para solicitar la visa americana a partir de septiembre
Un nuevo requisito anunciado por Estados Unidos genera cambios en el proceso de solicitud de visa y podría afectar a miles de solicitantes.

Estados Unidos cuenta con una serie de estrictos requisitos para determinar a qué ciudadanos les otorgará la visa para entrar a su territorio.
A esa lista de trámites y condiciones que pueden complicar la visita a ese país por parte de muchos ciudadanos, se suma uno más que fue recientemente anunciado por el Departamento de Estado el sábado 6 de septiembre.
Le puede interesar: ¿Quiénes no deben presentar la entrevista presencial para sacar la visa americana?
El nuevo requisito será aplicado inmediatamente y estará dirigido a los solicitantes de visa de no inmigrante.
Este es el nuevo requisito para solicitantes de visa de no inmigrante
Según informó el Departamento de Estado, todo aquel que aplique a una visa de no inmigrante deberá demostrar que reside en el país desde el cual desea realizar la solicitud.
Con este anuncio, los solicitantes que programen entrevistas en embajadas o consulados del país norteamericano que estén fuera de su país natal o de residencia podrían encontrar más difícil calificar para la visa, según indicó el Departamento de Estado. Además, recalcó que las tarifas por las solicitudes no serán reembolsadas ni transferibles.
Esta regla aplica para visas a corto plazo destinadas a turistas, viajeros de negocios, estudiantes y trabajadores temporales.

La Embajada de Estados Unidos invita a los colombianos a solicitar la visa para el Mundial 2026
Luego de que la Selección Colombia clasificara al Mundial de la FIFA 2026 tras derrotar a Bolivia 3-0 en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, la Embajada de Estados Unidos en Bogotá recomendó a los ciudadanos colombianos comenzar el trámite para adquirir la visa lo antes posible y no quedarse por fuera de la cita mundialista.
Por eso, cada martes, a las 9 de la mañana, se habilitarán nuevas citas para entrevistas de visas de turismo, incluida la categoría (B1/B2).
Debido a la alta demanda para este tipo de visas, no será posible para todos reprogramar sus citas. Sin embargo, todos podrán intentarlo cada martes. Así mismo, la Embajada podría habilitar citas de entrevistas fuera de ese horario habitual.
Aquella visa corresponde a la categoría de no migrante, destinada a todos los ciudadanos extranjeros que deseen ingresar temporalmente a Estados Unidos por motivos de turismo, tratamiento médico, negocios, trabajo temporal o estudios.
El tiempo de espera para la entrevista de solicitud de visa de no inmigrante varía según la categoría, siendo de 398 días para la más común, la B1/B2.

"La Copa Mundial de la FIFA 2026 será la más grande de la historia, con partidos en 11 ciudades de Estados Unidos. ¡Invitamos a los viajeros extranjeros que necesiten una visa para ingresar a los Estados Unidos a que la soliciten AHORA MISMO! Visita https://co.usembassy.gov/es/visas-es/ para obtener más información sobre los requisitos. ¡No esperes más! #FIFAWorldCup", escribió la cuenta de X de la Embajada de Estados Unidos.
Le puede interesar: ¿Cuáles son las implicaciones de no tener intimidad en la relación de pareja? Experta lo explica
Los pasos necesarios para solicitar la visa son:
- Complete en línea el Formulario DS-160 en: https://ceac.state.gov/genniv/
- Cargue su fotografía en formato digital.
- Pague la tarifa de solicitud de visa. Para conocer el procedimiento, consulte las instrucciones específicas en la página web de la embajada o consulado de EE. UU.
- Una vez diligenciado el DS-160 y cancelada la tarifa, programe la cita para su entrevista en la embajada o consulado de EE. UU.
- Antes de asistir a la entrevista, prepare los siguientes documentos:
- Pasaporte válido, con una vigencia mínima de seis meses después de la fecha prevista de su estancia en EE. UU.
- Página de confirmación del Formulario DS-160, que incluye el código de barras requerido para la cita.
- Comprobante de pago de la tarifa de solicitud de visa.
- Una fotografía reciente que cumpla con los requisitos oficiales del Departamento de Estado.