Breadcrumb node

Cinco hábitos que debe evitar al comer: podrían estar dañando su salud

Mejore su salud con hábitos simples: mastica bien, come a horarios regulares, evita distracciones, reduce la sal y bebe suficiente agua.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Septiembre 7, 2025 - 07:50
Mejora tu salud adoptando hábitos conscientes al comer. Nutricionista recomienda masticar bien, mantener horarios regulares y evitar distracciones.
Mejora tu salud adoptando hábitos conscientes al comer. Nutricionista recomienda masticar bien, mantener horarios regulares y evitar distracciones.
Pixabay

Cuidar la salud no solo depende de lo que comemos, sino también de cómo lo hacemos. Muchas veces repetimos prácticas en la mesa que parecen inofensivas, pero que a largo plazo pueden afectar nuestra digestión y bienestar general. Según la nutricionista y dietista de la Universidad Metropolitana de Barranquilla, Alexa Suárez Ferrones, cambiar algunos hábitos al comer puede marcar la diferencia en la forma en que el cuerpo aprovecha los alimentos.

Le podría interesar: Invima alerta por falsificación de ácido hialurónico

Comer demasiado rápido afecta la digestión

Uno de los errores más comunes al comer es hacerlo con prisa. Cuando no se mastica bien, el estómago trabaja más de lo debido y aparecen problemas como gases, acidez o sensación de llenura excesiva. Además, comer rápido impide que el cerebro reciba a tiempo la señal de saciedad, lo que conduce a comer más de lo necesario. Tomarse el tiempo para masticar y saborear la comida ayuda a mejorar la salud digestiva.

Saltarse comidas altera el metabolismo y puede provocar exceso de hambre después.
Saltarse comidas altera el metabolismo y puede provocar exceso de hambre después.
Pixabay

Saltarse comidas descontrola el metabolismo

Muchas personas creen que dejar de desayunar o almorzar es una forma de bajar de peso, pero este hábito puede ser contraproducente. Saltarse comidas altera el metabolismo, provoca bajones de energía y en muchos casos lleva a comer en exceso más tarde. Para cuidar la salud, lo ideal es mantener horarios regulares de alimentación y elegir porciones equilibradas.

Comer frente a pantallas puede generar exceso

Un hábito cada vez más frecuente es comer frente al televisor o el celular. Este tipo de distracciones hace que no prestemos atención a las cantidades, lo que aumenta el riesgo de comer de más. Además, al no disfrutar conscientemente de los alimentos, se pierde la conexión con las señales de hambre y saciedad. Evitar pantallas en la mesa es clave para mejorar la relación con la comida y la salud.

Evitar pantallas y beber suficiente agua son claves para mejorar la salud al comer.
Evitar pantallas y beber suficiente agua son claves para mejorar la salud al comer.
Pixabay

Abusar de la sal y los condimentos procesados

La sal en exceso está directamente relacionada con la hipertensión y problemas cardiovasculares. Muchas veces, sin darnos cuenta, abusamos de ella al comer, especialmente en alimentos ultraprocesados. Sustituir la sal por especias naturales y probar alternativas como el limón o hierbas frescas puede ser una forma sencilla de cuidar la salud y el sabor de las comidas.

Más noticias: Déficit en salud pone en riesgo servicios y medicamentos financiados con presupuestos máximos

Beber poca agua durante el día

Otro hábito poco saludable es dejar de lado el consumo de agua. Muchas personas sustituyen este líquido vital por gaseosas o jugos azucarados, lo que trae consecuencias negativas para el cuerpo. La falta de agua afecta la digestión, el tránsito intestinal y la energía. Según la especialista Alexa Suárez Ferrones, lo recomendable es beber entre 6 y 8 vasos de agua al día para mantener el organismo en equilibrio.

Adoptar hábitos más conscientes al comer es una forma práctica y sencilla de cuidar la salud. Tomarse el tiempo para masticar, mantener horarios de comida, evitar distracciones, reducir el consumo de sal y aumentar la ingesta de agua son cambios pequeños que pueden transformar la forma en que el cuerpo recibe y procesa los alimentos.

Fuente:
Sistema Integrado Digital