¿Niño en Atlántico fue registrado con el nombre Pfizer?

Según el rumor, una humilde familia habría decidido poner este nombre en agradecimiento a la primera vacuna que llegó a Colombia.
Registraduría hace frente a la inscripción irregular de registros civiles de nacimiento de extranjeros y migrantes
Registraduría hace frente a la inscripción irregular de registros civiles de nacimiento de extranjeros y migrantes Crédito: RCN Radio

La historia de un recién nacido registrado como Pfizer en Malambo, Atlántico, fue uno de los temas más comentados en redes el pasado martes. Sin embargo, todo habría sido una noticia falsa. Por lo pronto, el homenaje a la vacuna queda postergado.

ante la información, se consultó al registrador, notario y directivos de hospitales del municipio. Todos coincidieron en señalar que de manera formal nadie ha sido registrado con tal nombre y que tampoco fue manifestado por alguna madre el deseo de nombrarlo así. Hasta el sacerdote dijo que no le han presentado en el templo a un menor con tal notoriedad.

Puede ser de su interés: No tengo miedo de recibir vacuna contra el covid, estoy contenta por ello: Clara Inés Patiño

"Ya revisamos las bases de datos y no encontramos lo que señalan. No sabemos por que dicen tal cosa en redes", manifestó una fuente a este medio.

De acuerdo con la información compartida en redes sociales, se trataría de una humilde familia que habría decidido llamar así a su hijo, en agradecimiento por el desarrollo de una solución a la pandemia del Covid-19 que ha afectado fuertemente a Colombia.

Incluso habrían agregado que, en caso de tener un segundo hijo, le colocarían Astrazeneca, la cual es otra de las vacunas que más resonancia mediática ha tenido en medio de la búsqueda de una solución para la inmunidad contra el nuevo coronavirus.

Lea además: No hay amenaza alguna contra las vacunas anticovid, asegura Mindefensa

Por lo pronto el departamento del Atlántico se prepara para la llegada de los primeros biológicos que serán aplicados a los trabajadores del sector salud. Las jornadas de aplicación de las vacunas Pfizer arrancarán el 17 de febrero para Barranquilla y el 18 para los municipios del departamento.

Inicialmente serán cobijados los 19 mil trabajadores del sector salud y luego se pasará a otros grupos como los mayores de 80 años y personas con comorbilidades.


Temas relacionados

vuelos

Reducir trámites y optimizar vuelos: el objetivo principal de los viajeros

El estudio también muestra que 87% de los pasajeros en Latinoamérica planea reservar al menos un viaje intermodal
Estas cifras reflejan una tendencia hacia la digitalización de los procesos de viaje.



Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez