Mitos y verdades del cuidado capilar

Por lo general las personas tienen unas rutinas para cuidar el cabello, sin embargo algunas cosas que hacen son ciertas y otras no.
Cuidado del cabello
Cuidado del cabello Crédito: Freepik


Cada persona sigue una rutina única para cuidar de su cabello. Las redes sociales están llenas de información, generando poca selectividad en las prácticas diarias. Por esta razón, es esencial seguir las recomendaciones de expertos en el campo.



Jimena Peña, dermatóloga asociada a Colsanitas, ofrece algunas sugerencias para el lavado del cabello y señala posibles errores en las rutinas que afectan el cuero cabelludo y las fibras capilares.

Le puede interesar: La nueva tendencia del cuidado del cabello



La dermatóloga destaca la importancia de comprender las características físicas y hereditarias del cabello para establecer una rutina de lavado adecuada. Recomienda evitar champús con detergentes, optando en su lugar por productos sin sulfatos que eliminen la suciedad y la grasa sin afectar los aceites naturales del cabello.



La frecuencia de lavado también es crucial para mantener un cabello saludable, adaptándola a las necesidades individuales. Quienes tienen cabello graso pueden requerir lavados diarios, mientras que aquellos con cabello seco pueden hacerlo cada tres o cinco días.



Peña advierte sobre los tratamientos químicos agresivos, como la decoloración o la exposición excesiva al sol, que pueden dañar la cutícula del cabello. Sugiere consultar a un profesional antes de realizar cambios drásticos y usar productos termo protectores que contengan aminoácidos y aceites vegetales para proteger el cabello.



En cuanto a la caspa, Peña explica que se debe ajustar la frecuencia del champú según la evolución de los síntomas. Recomienda medicamentos como el Ketoconazol o el Piritionato de Zinc presentes en algunos champús del mercado.

Lea también: Implantes capilares: ¿cuál es su impacto social?



La experta aclara algunos mitos en la rutina capilar:



  • Recoger el pelo lo maltrata: Falso. Recoger el cabello no es perjudicial siempre que se haga con cuidado y sin excesiva fuerza para evitar dañar la fibra capilar.



  • Se puede usar jabón azul (de ropa) para lavarlo mejor: Falso. El uso de este tipo de productos puede tener consecuencias negativas al eliminar la grasa natural del cabello, esencial para proteger la cutícula y la fibra capilar.



  • La decoloración recurrente maltrata el pelo: Verdadero. Se debe evitar la decoloración frecuente y optar por acondicionadores o cremas de peinar que protejan la fibra capilar.



  • Los tratamientos caseros como la mayonesa, el huevo o el aguacate son recomendables: Falso. Estos ingredientes pueden irritar el cuero cabelludo y la fibra capilar, ya que no se aplican en cantidades moderadas y pueden quedar adheridos al pelo. Peña destaca que los productos capilares están formulados con porciones hidrofóbicas e hidrofílicas para facilitar su adhesión y eliminación con el lavado, algo que los alimentos no poseen.



Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.