Meditación: la manera para reducir el estrés y la ansiedad

Conozca cuáles son los beneficios de la meditación.
Meditación
Meditación Crédito: Pixabay

Lidiar con el estrés y la ansiedad son algunas de las razones por las que muchas personas en Colombia y Latinoamérica se están sumando a la llamada generación del amor, practicando la meditación como medio para superar sus miedos, conocerse mejor y salir adelante en medio del caos.

Aproximadamente 500 millones de personas practican la meditación en el mundo, siendo las escuelas de yoga y de crecimiento personal las que están contribuyendo a este desarrollo como práctica de experiencia vital.

Según el estudio 27 Meditation Statistics for Your Wellbeing (2023), se estima que entre 200 y 500 millones de personas meditan en el mundo, siendo el manejo de la ansiedad uno de los beneficios más representativos de su práctica habitual con una reducción de un 60% de las veces.

Le puede interesar: ¿Cómo puede evitar el Alzheimer desde joven?

Así como del insomnio con una reducción del 50 %; además de demostrar en varios estudios su contribución en el aumento de un 120% en la productividad laboral.

La escuela holística Be Generation Love abrió las inscripciones hasta el 6 de septiembre de 2023 para participar del Programa Certificación en Meditación y Devoción con Sarah MacMillan, colombiana y guía de meditación.

Meditación
MeditaciónCrédito: Pixabay

¿Cuáles son los beneficios de la meditación?

1. Reducir el estrés: la meditación es conocida por su capacidad para reducir el estrés y promover la relajación. Al meditar, puedes disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y experimentar una sensación de calma y tranquilidad.

2. Mejorar el bienestar emocional: La meditación puede ayudar a gestionar las emociones, reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo. Al cultivar la atención plena durante la meditación, puedes desarrollar una mayor autoconciencia y comprensión de tus pensamientos y emociones.

3. Dar mayor claridad mental y enfoque: la práctica regular de meditación puede mejorar la concentración, la claridad mental y la capacidad de atención. Al entrenar la mente para enfocarse en el momento presente, puedes disminuir la distracción y mejorar tu capacidad para tomar decisiones conscientes.

Lea también: Así puede hacer crecer su cabello según el calendario lunar, estas con las fechas recomendadas

4. Aumentar la resiliencia: la meditación puede fortalecer la capacidad para hacer frente a los desafíos y adversidades de la vida. Al cultivar la calma interior y la aceptación, se puede desarrollar una mayor resiliencia emocional y una actitud más positiva hacia las dificultades.

5. Mejorar de la salud física: se ha demostrado que la meditación tiene efectos positivos en la salud física. Puede reducir la presión arterial, fortalecer el sistema inmunológico, mejorar el sueño y aliviar el dolor crónico. Además, la meditación puede promover hábitos de vida saludables al fomentar la conciencia del cuerpo y las necesidades individuales.


Temas relacionados

Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali