Los premios que reconocen a los microempresarios sostenibles

Premian a microempresarios por su impacto social, ambiental y económico en sus comunidades.
Emprendimiento mujeres
Emprendimiento mujeres Crédito: Freepik


La Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) ha anunciado la tercera edición de los Premios Somos CMMC, un reconocimiento que destaca el esfuerzo, la excelencia y el compromiso de los microempresarios que contribuyen a un mundo más equitativo, sostenible y habitable.



Este evento, que se llevará a cabo este 10 de septiembre, busca premiar el impacto social, ambiental y económico que estos emprendedores generan en sus negocios y comunidades, fomentando el desarrollo sostenible en sus respectivas regiones.


Este año, la convocatoria contó con la participación de 57 microempresarios de 10 departamentos y 21 municipios de Colombia, entre ellos Cauca, Caquetá, Cundinamarca, Santander, Putumayo y Valle del Cauca, así como localidades como Chiriguaná, Mocoa, Valle del Guamuez, Zipaquirá, Piendamó y Becerril. Los participantes, vinculados a diversos programas y proyectos de la CMMC, superaron seis etapas del concurso, que incluyeron acompañamiento y capacitación especializada para perfeccionar sus habilidades de venta. Finalmente, un comité de jurados expertos seleccionó a seis finalistas, todas mujeres, distribuidas en las categorías SEA + Equitativo, SEA + Viable y SEA + Vivible.

Le puede interesar: Revelan tips para atraer clientes a su emprendimiento y no fallar en el intento

¿Cuáles son los premios?


Los ganadores de cada categoría recibirán $6.000.000 para invertir en sus negocios, además de acompañamiento socioempresarial y acceso a la Escuela de Liderazgo de la CMMC para potenciar el crecimiento de sus emprendimientos.



Finalistas de los Premios Somos CMMC 2024



  • Categoría SEA + Equitativo:



- Nhora Jiménez Celorio (Buenaventura, Valle del Cauca): Fundadora del Instituto de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano - Academia Nordan, que ofrece servicios de belleza enfocados en la comunidad afrodescendiente y capacitación para mujeres.



- Raíza Guevara Velázquez (Bogotá, Cundinamarca): Fundadora de Merak Studio, un centro de belleza que promueve la estética consciente, enfocado en el bienestar y la salud, especialmente de pacientes con cáncer.



  • Categoría SEA + Viable:



- Yuri Andrea Ramos (Florencia, Caquetá): Fundadora de Cacao Real del Caquetá, una empresa que transforma y comercializa productos de cacao amazónico, apoyando el uso de materias primas locales.



- Carolina Galindo Rivera (El Rosal, Cundinamarca): Fundadora de Sac Reciclajes, una empresa dedicada a la gestión ambiental y la promoción de la cultura del reciclaje.



  • Categoría SEA + Vivible:



- Claudia Paulina Montealegre (Florencia, Caquetá): Fundadora de Vaju Artesanías, un taller que destaca la biodiversidad y la cultura amazónica a través de la artesanía.



- Nurys Vega Herrera (Chiriguaná, Cesar): Fundadora de Alondra Crochet, un emprendimiento que utiliza materiales reciclados para crear accesorios, promoviendo la sostenibilidad.

Lea también: ¿Quiere emprender? Estos son los tips que debe que seguir



Jurados de la Tercera Edición



  • En la categoría SEA + Equitativo:



- Martha Moreno: Líder gerencial con experiencia en la dirección de equipos multidisciplinarios, ex presidenta de Certicámara S.A.



- Natalia Durán Valbuena: Politóloga y Policy Manager en Innovations for Poverty Action.



  • En la categoría SEA + Viable:



- Sofía Garcés: Influencer y fundadora de Ser y Hacer Eco.



- Ricardo Lozano: Exministro de Ambiente de Colombia.



  • En la categoría SEA + Vivible:



- Andrés Reigosa: Director de la Cámara de Emprendimiento y Aceleración de la ANDI.



- Julián Guerrero Orozco: Director del Programa Destino Naturaleza de USAID.



Temas relacionados

Cuidados del hogar

Vinagre y agua oxigenada: para qué sirve su combinación y cómo aplicarla correctamente

El uso combinado de vinagre y agua oxigenada puede ser útil, pero solo si se aplica de la forma correcta.
Vinagre y agua oxigenada para qué sirve su combinación y cómo aplicarla correctamente



Festivos de noviembre en Colombia: Cuántos hay y en qué fechas caen

Este mes, los festivos de noviembre ofrecen oportunidades de descanso y celebraciones que marcan la cultura nacional.

Cómo lograr empanadas caseras crujientes y jugosas: consejos de expertos

Chefs internacionales comparten claves prácticas para dominar la masa, el relleno y la cocción, y así obtener empanadas equilibradas en textura y sabor en casa.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano