La ciencia explica por qué las frutas NO siempre son las más saludables

No siempre es lo más recomendable comer frutas. Aquí le contamos por qué.
Consumo de frutas
Consumo de frutas Crédito: Cortesía

En el mundo de la alimentación saludable, las frutas siempre han ocupado un lugar destacado. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que consumir al menos 400 gramos de frutas y hortalizas diariamente puede ser una herramienta invaluable para prevenir enfermedades crónicas.

Sin embargo, no todas las frutas son iguales, y hay consideraciones importantes a tener en cuenta, especialmente para aquellos que buscan controlar condiciones como la diabetes.

Le puede interesar: La dieta ideal para que los colombianos estén bien de salud, según importante estudio

La Sociedad de Diabetes de Estados Unidos (ADA) respalda la idea de incluir frutas en la dieta de las personas con diabetes, señalando que las frutas secas pueden ser una opción viable.

No obstante, advierten sobre la importancia de controlar las porciones, ya que el tamaño puede ser reducido. Es esencial que una persona con diabetes busque incorporar al menos 5 porciones de frutas y verduras diariamente para mantener un equilibrio en su alimentación.

A pesar de las recomendaciones de la Fundación Española de la Nutrición de consumir frutas como parte esencial de una dieta preventiva, la realidad es que muchas personas no alcanzan la recomendación diaria de 400 gramos. Además, es fundamental comprender que los jugos de frutas y verduras no cumplen con este requisito y se consideran alimentos con azúcar libre, que deben ser limitados al 5 % al 10 % de la ingesta total de calorías diarias.

El azúcar, ese componente dulce que endulza nuestras vidas, puede convertirse en un riesgo para la salud si se consume en exceso.

Recomendaciones de la ADA para una dieta equilibrada

La ADA sugiere diferentes cantidades de frutas según el método de la dieta que se siga:

  1. Método del Plato: Incluye una pequeña fruta entera o media taza de ensalada de frutas entre otros alimentos permitidos.
  2. Conteo de Carbohidratos: Una fruta entera pequeña o media taza de fruta enlatada o congelada tiene aproximadamente 15 g de carbohidratos. Puede ser sustituida por otra porción de carbohidratos durante una comida o un día.
  3. Índice Glucémico (IG): La mayoría de las frutas tienen un puntaje de IG bajo debido a su alto contenido de fibra, por lo que pueden estar en la dieta de alguien que sigue la guía glucémica.

Frutas Recomendadas para Personas con Diabetes: La ADA ofrece una lista de frutas comunes que las personas con diabetes pueden incorporar en su dieta, incluyendo manzanas, duraznos, aguacates, bananas, moras, arándanos, y muchas otras.

Le puede interesar: Los tres alimentos para vivir más de 100 años, según estudio

Aunque las frutas son una parte esencial de una dieta saludable, es crucial ser consciente de su contenido de azúcar y ajustar las porciones, especialmente para aquellos que enfrentan condiciones específicas como la diabetes. Establecer un equilibrio en la dieta es la clave para aprovechar los beneficios que ofrecen sin caer en posibles riesgos para la salud. Al conocer las recomendaciones y alternativas, las personas pueden disfrutar de las bondades de las frutas de manera consciente y saludable.


Temas relacionados

Cuidados del hogar

Vinagre y agua oxigenada: para qué sirve su combinación y cómo aplicarla correctamente

El uso combinado de vinagre y agua oxigenada puede ser útil, pero solo si se aplica de la forma correcta.
Vinagre y agua oxigenada para qué sirve su combinación y cómo aplicarla correctamente



Festivos de noviembre en Colombia: Cuántos hay y en qué fechas caen

Este mes, los festivos de noviembre ofrecen oportunidades de descanso y celebraciones que marcan la cultura nacional.

Cómo lograr empanadas caseras crujientes y jugosas: consejos de expertos

Chefs internacionales comparten claves prácticas para dominar la masa, el relleno y la cocción, y así obtener empanadas equilibradas en textura y sabor en casa.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano