La chef colombiana Leonor Espinosa se convirtió en la primera latina en ganar el Sferic Award: qué significa el galardón

La cocinera también se convirtió en la segunda mujer en el mundo en recibir esta condecoración. Le contamos cuánto cuesta comer en su restaurante.
Leo espinosa
Leo espinosa se convirtió en la primera latina en ganar el Sferic Awards. Crédito: Colprensa

La chef colombiana Leonor Espinosa volvió a lograr un nuevo hito en el mundo de la gastronomía. Esta vez, la cartagenera se llevó el Sferic Award, un premio que reconoce el aporte de los restaurantes a la innovación científica en la cocina, convirtiéndose así en la primer latinoamericana en alcanzar dicho galardón.

El reconocimiento fue otorgado gracias al trabajo que Espinosa y su equipo han realizado durante los últimos años en Leo, el restaurante de la chef que ha sido seleccionado como uno de los mejores del mundo por seis años consecutivos, según el prestigioso listado The World’s 50 Best Restaurants.

Le puede interesar: El restaurante colombiano que se ubicó entre los 25 mejores del mundo

"Este es un reconocimiento no solo para Leo, sino para el continente, ya que el trabajo que se ha realizado en países como México, Perú, Colombia han permitido que seamos visible en otras latitudes y podamos estar en el nivel de innovación gastronómica de restaurantes europeos que han estado por delante de América durante muchos años", comentó la chef cartagenera.

Restaurante Leo Espinosa
El Sferic Awards reconoce la innovación gastronómica y este año le fue otorgado a Leo Espinosa.Crédito: Colprensa

Y añadió: "Esto lo celebro con mi equipo, ya que sin ellos, la concepción de LEO como es hoy no sería posible”.

Qué es el Sferic Award y por qué es importante

Creados en el 2019, los Sferic Awards son premios que reconocen el aporte de los restaurantes a la innovación científica culinaria. "Son un testimonio del impacto de la ciencia y la tecnología en la alta cocina", señala el portal oficial.

De acuerdo con el Science & Cooking World Congress Barcelona, un jurado científico conformado por expertos en gastronomía y ciencia otorga el Sferic Award a las creaciones culinarias que cumplen con los siguientes cinco criterios:

  1. Innovación Científica: las creaciones deben incorporar una técnica, utensilio, aparato o producto que cause un cambio físico o químico.
  2. Impacto Internacional: la innovación debe ser relevante a nivel mundial en la cocina de restaurantes.
  3. Aplicación Regular: la técnica innovadora debe ser parte del menú de un restaurante abierto al público.
  4. Componentes Consumibles: la innovación debe aplicarse a componentes consumibles de los platos.
  5. Saludable y Sostenible: se valora la innovación que promueve la salud, la sostenibilidad y la responsabilidad ética.
Leo Espinosa
Leo Espinosa aseguró que no habría logrado el reconocimiento sin su equipo.Crédito: Cortesía Leo Espinosa

Le puede interesar: Estos son los cinco mejores postres colombianos que todo el mundo debería probar, según Taste Atlas

Este 2024, el jurado definió que el restaurante Leo cumplió con todos los criterios, por lo que el Sferic Awards le será entregado oficialmente el próximo 11 de noviembre, en el marco del Science and Cooking World Congress Barcelona.

Hasta ahora, solo una mujer había obtenido el reconocimiento: la chef eslovena Ana Ros, propietaria del restaurante Hisa Franko. Con su revolución culinaria, logró rápidamente dos estrellas Michelin. Por lo tanto, Leonor Espinosa se convierte así en la segunda chef en recibir el Sferic Awards a nivel mundial.

Pere Castells, presidente del Science & Cooking World Congress Barcelona, expresó que otorgar el premio a Leo “es gratificante porque es un reconocimiento e inspiración por la innovación en el estudio, la investigación de campo, la visión antropológica y protección de la biodiversidad en busca de la mejora en el ámbito gastronómico y son pasos que los líderes gastronómicos deben estar siguiendo para continuar haciendo de las cocinas, espacios de transformación social”.

Cuánto cuesta comer en el restaurante de Leo

Desde el restaurante confirmaron a inicios de año a La FM que en Leo los comensales tiene la opción de probar dos tipos diferentes de menú de degustación: de ocho o doce pasos, cada uno con opciones de maridaje con vinos y bebidas locales o un maridaje botánico sin alcohol. Dependiendo del que seleccione, el precio será:

  • Menú de 8 tiempos: desde $500.000 hasta $820.000.
  • Menú 12 tiempos: desde $650.000 hasta $1’100.000.

emergencia

Cómo enseñar a niños y adultos mayores qué hacer en caso de una emergencia

Especialistas en seguridad y salud en el trabajo comparten recomendaciones clave para actuar ante emergencias.
Cómo enseñar a niños y adultos mayores qué hacer en caso de una emergencia



“La Siempreviva” regresa para conmemorar los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Con más de treinta años de trayectoria, la obra sigue generando encuentros entre generaciones.

La Casa de los Famosos: las mujeres compiten por un cupo en la competencia

Paola Cospi, Alejandra Martínez, Clara Diago, Tina Janna, Alexa Torrex y Eli López conquistan al público por una entrada en la Casa de los Famosos.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.