La búsqueda de la felicidad laboral: Tendencia para empresas en 2024

La felicidad se volvió un factor importante tanto para los trabajadores como para los empleadores.
Trabajadores felices
Trabajadores felices Crédito: Freepik


El año 2024 emerge como un punto importante para el bienestar laboral, donde la felicidad en el entorno de trabajo se convierte en un elemento fundamental tanto para los empleados como para los empleadores. Esto impulsa la atracción, desarrollo y retención del talento dentro de las organizaciones.



La demanda del mercado laboral



En tiempos pasados, durante las épocas de los Boomers y la Generación X, el trabajo solía ser prioridad sin importar la satisfacción personal. Lo fundamental era el salario y la progresión en la jerarquía corporativa.



Sin embargo, estamos presenciando un cambio radical en la percepción del trabajo y su impacto en la vida de las personas. Especialmente las nuevas generaciones valoran cada vez más entornos laborales que pongan su bienestar y salud mental por encima del mero aspecto salarial.



Esta evolución ha generado una creciente demanda de ambientes laborales que no solo sean productivos, sino también psicológicamente saludables y gratificantes.

Le puede interesar: Vivir cerca del trancón aumenta el riesgo de envejecimiento prematuro



Investigaciones como el Documental Héroes han demostrado que el estrés laboral y las largas horas de trabajo no solo afectan la salud mental de los empleados, sino que también inciden negativamente en su rendimiento y lealtad hacia la empresa.



Compromiso empresarial



Múltiples estudios han evidenciado que la clave para que las empresas alcancen resultados perdurables en el tiempo radica en la creación de entornos positivos con empleados satisfechos en sus roles.



Las organizaciones están reconociendo que las personas no renuncian a sus puestos o empresas, sino a sus líderes. Por ello, están invirtiendo en la formación y capacitación de mejores líderes, capaces de cultivar relaciones empáticas y valiosas con sus equipos.



Este cambio de paradigma está transformando los procesos organizacionales. Aquellas empresas que reconocen y responden a estas expectativas están experimentando beneficios tangibles. No solo atraen a más candidatos cualificados, sino que también disfrutan de tasas de retención más altas y una mayor productividad.



Apoyo al bienestar mental



Gracias a la creciente importancia que las organizaciones otorgan a la calidad de vida y la felicidad de sus equipos como estrategia para atraer, desarrollar y retener talento, empresas como Universo Welu han desarrollado un conjunto de herramientas para líderes y equipos de Gestión Humana. Estas están diseñadas para inspirar a los equipos, alcanzar los mejores resultados y cultivar la pasión por el trabajo.

Lea también: Independencia familiar: cómo lograrla y cuáles son sus desafíos



"En Welu estamos convencidos de que el bienestar y la felicidad en el trabajo, serán la revolución laboral más importante del siglo XXI, por eso ayudamos a que los líderes y equipos de gestión humana tengan un desempeño estelar en sus empresas construyendo una cultura enfocada en las personas”, dice su CEO, Juan Carlos Gutiérrez.



Las personas están listas para optar por la felicidad y llevar esa decisión a sus lugares de trabajo. Las empresas están preparadas para respaldar esta elección, y las herramientas están disponibles para desarrollar programas que aseguren la sostenibilidad de la anhelada Felicidad Organizacional.



Temas relacionados




Cómo lograr empanadas caseras crujientes y jugosas: consejos de expertos

Chefs internacionales comparten claves prácticas para dominar la masa, el relleno y la cocción, y así obtener empanadas equilibradas en textura y sabor en casa.

Concierto de Shakira en Bogotá: Así fue la invitación que envió a la Filarmónica de Mujeres para su show de cierre

David García explica la participación de la Filarmónica de Mujeres en el concierto de Shakira

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano