Breadcrumb node

Guía práctica para organizar la alacena de su hogar y mantener todo en orden

Clasificar alimentos, usar frascos y revisar fechas de vencimiento optimiza el espacio y evita desperdicios

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Septiembre 13, 2025 - 16:30
Consejos para organizar la alacena: vaciar, limpiar, clasificar y optimizar el espacio. ¡Aprovecha al máximo tus recursos y mantén tu cocina ordenada!
Consejos para organizar la alacena: vaciar, limpiar, clasificar y optimizar el espacio. ¡Aprovecha al máximo tus recursos y mantén tu cocina ordenada!
Pexels

La alacena es un espacio fundamental en cualquier hogar, ya que permite guardar alimentos y utensilios que forman parte de la vida diaria. Sin embargo, mantenerla en desorden puede generar desperdicios, acumulación de productos caducados y dificultad para encontrar lo necesario al momento de cocinar. La organización adecuada no solo facilita las tareas en la cocina, también contribuye a un mejor aprovechamiento del espacio y a una gestión más responsable de los recursos.

Le podría interesar: Decoración minimalista vs. maximalista: guía pasa saber qué estilo va mejor con usted

Paso 1: Vaciar y limpiar la alacena

El primer paso consiste en retirar todos los artículos de los estantes. Esto permite realizar una limpieza profunda, eliminar restos de polvo o migas y evaluar qué productos siguen siendo útiles. Es recomendable utilizar un paño húmedo con desinfectante suave para asegurar que la superficie quede libre de impurezas antes de volver a colocar los alimentos.

Revisar fechas de vencimiento ayuda a reducir el desperdicio en la alacen
Revisar fechas de vencimiento ayuda a reducir el desperdicio en la alacena.
Pexels

Paso 2: Revisar fechas de vencimiento

Un aspecto clave en la organización de la alacena es revisar las fechas de vencimiento de cada producto. Aquellos que estén caducados deben desecharse, mientras que los que estén próximos a vencer conviene colocarlos al frente para consumirlos primero. Esta práctica ayuda a reducir el desperdicio y garantiza que se consuman los productos en el tiempo adecuado.

Paso 3: Clasificar los alimentos por categorías

La clasificación es esencial para mantener el orden. Lo ideal es separar los productos en grupos como cereales, granos, enlatados, aceites, harinas, condimentos y snacks. De esta manera, cada categoría tendrá un lugar definido y resultará más sencillo ubicar lo que se necesita. Además, colocar los alimentos más utilizados en los estantes de fácil acceso mejora la comodidad en la rutina diaria.

Paso 4: Usar frascos y recipientes transparentes

Un recurso práctico para la organización son los frascos y recipientes transparentes. Estos no solo permiten identificar el contenido de un vistazo, sino que también ayudan a conservar los alimentos en mejores condiciones. Guardar arroz, pasta, galletas o legumbres en envases herméticos evita que se contaminen o pierdan frescura.

Clasificar los productos por categorías facilita mantener el orden en el hogar.
Clasificar los productos por categorías facilita mantener el orden en el hogar.
Pexles

Paso 5: Optimizar el espacio con accesorios

Existen accesorios que pueden mejorar el aprovechamiento del espacio en la alacena. Estantes adicionales, canastas plásticas y separadores permiten mantener los productos organizados y visibles. Incluso, colocar etiquetas en los frascos y en los cajones facilita recordar qué contiene cada recipiente.

Paso 6: Mantener un control periódico

La organización de la alacena no debe ser una tarea aislada. Revisar con frecuencia el estado de los alimentos, limpiar los estantes y reubicar productos asegura que el orden se mantenga en el tiempo. Con un control periódico, se evitan acumulaciones innecesarias y se fomenta un consumo más consciente.

Más noticias: Guía práctica: dónde colocar plantas decorativas para transformar su hogar

Organizar la alacena es una tarea sencilla que puede marcar una gran diferencia en la vida cotidiana. Vaciar, limpiar, clasificar y almacenar correctamente los alimentos en recipientes adecuados no solo aporta orden, también garantiza higiene, ahorro de espacio y un mejor aprovechamiento de los productos. Con pequeños cambios, este espacio del hogar puede convertirse en un aliado para mantener la cocina más práctica y funcional.

Fuente:
Sistema Integrado Digital