Breadcrumb node

Así puede preparar papas criollas crujientes con un irresistible sabor a mantequilla

Las papas criollas con mantequilla son una receta sencilla que resalta lo mejor de la cocina colombiana.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Octubre 19, 2025 - 08:35
Así puede preparar papas criollas crujientes con un irresistible sabor a mantequilla
Las papas criollas crujientes con mantequilla son una opción tradicional y fácil de preparar en casa.
Foto: Freepik

Las papas criollas son uno de los acompañamientos más tradicionales dentro de la gastronomía colombiana y forman parte de numerosas preparaciones típicas en diferentes regiones del país. Su origen andino y su disponibilidad durante todo el año las han convertido en un alimento representativo de la mesa nacional. Además, su tamaño pequeño y forma redondeada facilitan su cocción y presentación en distintos platos, tanto caseros como de restaurante.

Más noticias: ¿Arepa o pan? Qué comen más los colombianos en el desayuno, encuesta lo revela

Su textura particular permite obtener una combinación equilibrada entre suavidad interior y firmeza exterior, lo que las hace ideales para freír, asar o cocinar al vapor. A diferencia de otras variedades, las papas criollas no requieren pelarse, ya que su cáscara delgada aporta sabor y ayuda a conservar los nutrientes. Por eso, son una alternativa práctica para quienes buscan preparar guarniciones rápidas sin sacrificar el gusto ni la calidad del alimento.

En esta receta se detalla un método sencillo para lograr papas criollas crujientes, con un exterior dorado y un centro tierno que mantiene su sabor natural. El toque de mantequilla derretida resalta su aroma y añade una capa de suavidad que complementa el resultado final. Con pasos básicos y pocos ingredientes, es posible obtener una preparación versátil que puede acompañar carnes, pescados o servirse como pasabocas en cualquier ocasión.

Ingredientes para las papas criollas

Para cuatro porciones se necesita:

  • 500 gramos de papas criollas.
  • 2 cucharadas de mantequilla.
  • 1 cucharada de aceite vegetal.
  • Sal al gusto.
  • Ajo en polvo o triturado (opcional).
  • Perejil picado (opcional).

Antes de iniciar, es recomendable lavar bien las papas y revisar que estén libres de residuos o imperfecciones. No es necesario pelarlas, ya que la cáscara ayuda a conservar su forma y aporta textura durante la cocción.

Le podría interesar: Por qué no se debe guardar el arroz cocido más de un día, según experta en seguridad alimentaria

papas criollas
Descubra cómo preparar unas deliciosas papas criollas crujientes con mantequilla derretida, ideales para acompañar tus platos favoritos.
Foto: Freepik

Preparación paso a paso

  1. Cocción inicial: coloque las papas criollas en una olla con agua y una pizca de sal. Deje hervir durante 10 a 12 minutos hasta que estén tiernas, pero sin deshacerse.
  2. Escurrir y enfriar: retire el agua y deje reposar las papas durante unos minutos para eliminar el exceso de humedad.
  3. Sellado en sartén: en una sartén amplia, agregue el aceite vegetal y derrita la mantequilla a fuego medio.
  4. Dorarlas: incorpore las papas y saltee durante 8 a 10 minutos, girándolas constantemente para que se doren por todos los lados.
  5. Toque final: añada sal, ajo o perejil según su preferencia.
  6. El resultado serán papas criollas doradas por fuera y suaves por dentro, con el aroma característico que aporta la mantequilla caliente.

Consejos para conservar la textura crujiente

  • No sobrecargue la sartén; cocine las papas en pequeñas cantidades para que el calor sea uniforme.
  • Puede agregar una cucharadita adicional de mantequilla al final para realzar el sabor.
  • Si desea un acabado más crocante, lleve las papas al horno durante cinco minutos después del salteado.

Más noticias: El restaurante europeo, de un solo plato, por el que se hacen largas filas para ingresar: ¿qué tiene de especial?

Acompañamientos recomendados

Estas papas criollas crujientes combinan bien con carnes a la parrilla, pollo al horno, pescado o huevos pericos. También pueden servirse como entrada o pasabocas, acompañadas de salsas como mayonesa de ajo, tártara o guacamole.

El equilibrio entre el sabor salado y la suavidad interior las convierte en una opción versátil para cualquier ocasión, tanto en comidas familiares como en reuniones informales.

Fuente:
Sistema Integrado Digital