Evite multas al viajar a EE. UU.: estos son los artículos prohibidos que no puede llevar en su equipaje

Si no cumple con la normativa, se expone a multas de más de 14.000 dólares por persona. Esto es lo que necesita saber antes de su viaje.
Equipaje prohibido
Estos son los elementos que no puede ingresar a Estados Unidos en su equipaje porque representan un riesgo para el país. Crédito: Pexels

Debido al alto número de personas que recibe Estados Unidos cada mes, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) debe encargarse no solo de proteger las fronteras del país, sino también asegurarse que no ingresen personas o elementos que puedan poner en riesgo la salud y seguridad de los residentes y visitantes.

La agencia gubernamental, encargada de proteger la salud pública, la seguridad nacional y la integridad ecológica del país, por ello ha establecido una lista de productos prohibidos. Estos no pueden ingresarse al territorio bajo ninguna circunstancia, ya que hacerlo conllevaría sanciones, incluidas multas.

Le puede interesar: Visa para Estados Unidos: esta es la mejor hora para adelantar la cita en Colombia

Si usted se prepara para entrar a los Estados Unidos, ya sea en avión o por vía terrestre, es importante que conozca cuáles artículos no puede llevar en su equipaje y a qué sanciones se expone si lo descubren con alguno de estos elementos.

Equipaje de mano
La CBP prohíbe el ingreso de ciertos artículos a Estados Unidos para garantizar la seguridad del país.Crédito: Pexels

Lista de productos que no se pueden ingresar a EE. UU.

A través de su página web, la CPB explicó que aquellos artículos que no se pueden ingresar a Estados Unidos son aquellos "que podrían dañar la salud de la comunidad, la seguridad pública, los trabajadores estadounidenses, los niños o la vida de las plantas y los animales domésticos, o aquellos que podrían perjudicar nuestros intereses nacionales".

"A veces, los productos que causan lesiones, o tienen el potencial de hacerlo, pueden parecer bastante inocentes. Pero, como podrá ver en el material que sigue, las apariencias pueden engañar", añadió la agencia gubernamental.

De acuerdo con la entidad, los siguientes elementos son considerados como prohibidos, por lo que antes de partir a Estados Unidos, es importante que revise que no los tiene en su equipaje:

  • Sustancias ilegales: Estados Unidos prohíbe estrictamente el ingreso de drogas como la absenta o medicamentos como el Rohypnol. Intentar introducir estas sustancias al país puede derivar en sanciones severas, incluyendo multas significativas o incluso arrestos.
  • Carnes de animales salvajes: la importación de carne de fauna silvestre está fuertemente regulada en Estados Unidos debido al peligro de propagación de enfermedades zoonóticas, que representan un riesgo directo para la salud humana.
  • Juguetes peligrosos: los juguetes que puedan poner en peligro la seguridad de los niños, ya sea por contener piezas pequeñas o materiales tóxicos, están categóricamente prohibidos en el país.

Le puede interesar: ¿Tiene green card?: estos son los países a los que puede viajar sin visa

Carro juguete
Imagen de referencia. Las autoridades prohíben el ingreso a USA de juegues con piezas pequeñas o materiales tóxicos.Crédito: Pexels

Fuera de los elementos que se pueden portar en el equipaje, la entidad gubernamental indicó que tampoco permite el ingreso (importación) de automóviles que no cumplan con los estándares de seguridad de los Estados Unidos, especialmente cuando se trata de garantizar la protección en caso de accidentes.

La CBP además aclaró que existen otros productos catalogados como restringidos, es decir, que sí se pueden ingresar al país, siempre y cuando estos tengan licencias o permisos especiales de una agencia federal.

Entre los artículos restringidos se incluyen armas de fuego, ciertas frutas y verduras, productos de origen animal, subproductos animales y algunos animales. Para conocer en detalle todo los productos prohibidos y restringidos para entrar a Estados Unidos, ingrese a la página oficial del CBP, AQUÍ.

S las autoridades identifican un elemento prohibido en su equipaje, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), explica que la persona se expone a sanciones civiles de hasta 14,950 dólares por infracción.


Estados Unidos

¿Cuándo empezará a nevar en EE. UU. y qué ciudades verán los primeros copos de la temporada?

El invierno se acerca y varios estados del norte de EE. UU. podrían recibir nieve desde mediados de noviembre.
¿Cuándo empezará a nevar en EE. UU. y qué ciudades verán los primeros copos de la temporada?



Concierto de Shakira en Bogotá: Así fue la invitación que envió a la Filarmónica de Mujeres para su show de cierre

David García explica la participación de la Filarmónica de Mujeres en el concierto de Shakira

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

La psicóloga Jenny García Bonilla explicó las diferencias entre las relaciones tóxicas y abusivas, y dio pautas para establecer límites sanos en los vínculos afectivos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano