Breadcrumb node

Estrías en el embarazo: qué productos ayudan a evitarlas sin poner en riesgo al bebé

Prevenir las estrías durante el embarazo es posible con ingredientes seguros y sin químicos que puedan afectar al bebé.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Junio 29, 2025 - 16:02
Estrías durante el embarazo
La aparición de estrías es una de las preocupaciones más comunes en el embarazo. Estos son los productos seguros que ayudan a prevenirlas.
Foto: Freepik

Una de las preocupaciones más comunes en el embarazo es la aparición de estrías, manchas o acné. Muchas mujeres buscan alternativas que no representen riesgos para el bebé, pero que les ayuden a mantener su piel cuidada durante la gestación. Para resolver esas dudas, el ginecólogo y obstetra Jorge Forero compartió una serie de recomendaciones sobre el uso seguro de productos cosméticos y tratamientos tópicos en el embarazo y la lactancia.

Le podría interesar: Embarazo y cosméticos: lo que las mujeres deben evitar para no poner en riesgo al bebé, según ginecólogo

Frente a las manchas en el rostro, Forero explicó que algunos ingredientes como la niacinamida, la vitamina C y el ácido azelaico pueden utilizarse sin riesgo, siempre que estén avalados por un profesional. También mencionó ciertos extractos naturales como el de regaliz, pero advirtió que cualquier producto debe ser indicado por un médico.

Cómo prevenir las estrías de forma segura en el embarazo

El especialista explicó que las estrías en abdomen, senos y caderas pueden prevenirse con productos tópicos seguros, entre ellos la manteca de karité, el aceite de almendras o la vitamina E. Incluso se pueden usar fórmulas con centella asiática, siempre que estén aprobadas para gestantes.

“Ahora que está de moda el skincare coreano, pueden utilizarse productos con centella asiática, pero sin alcohol ni fragancias, y con asesoría médica”, indicó Forero, quien también sugiere fórmulas caseras y opciones hipoalergénicas.

Estrías durante el embarazo
Manteca de karité, aceite de almendras y centella asiática son aliados para evitar estrías sin afectar la salud del bebé.
Foto: Freepik

Zona del busto: precauciones en la aplicación

Sobre la aplicación de cremas en el busto, recomendó evitar el área del complejo areola-pezón en mujeres que están próximas a amamantar. Aunque no es necesario suspender por completo los hidratantes, sí deben usarse lejos de la zona de succión y con ingredientes suaves.

“Lo ideal es que sean productos sin perfumes ni conservantes fuertes, para proteger tanto a la madre como al bebé”, puntualizó.

Ingredientes recomendados y contraindicados

El obstetra insistió en que muchas cremas no especifican todos sus componentes, por lo cual es importante revisar el listado de ingredientes o consultar con un especialista. Ingredientes como la niacinamida o el ácido hialurónico son seguros, pero algunos productos combinan estos con retinoides o ácido salicílico, que sí están contraindicados.

“La niacinamida es segura, pero a veces viene acompañada de ingredientes que no lo son. Por eso hay que tener cuidado con los productos combinados”, advirtió.

No deje de leer: Aída Victoria Merlano dio los seis outfits para lucir estilizada en el embarazo: adiós a las batas de maternidad

Estrías durante el embarazo
Si busca prevenir las estrías en el embarazo, es clave elegir productos aprobados y libres de ingredientes perjudiciales.
Foto: Freepik

Durante la lactancia: menos restricciones, pero igual atención

En cuanto al uso de cosméticos durante la lactancia, Forero explicó que las restricciones son menores, ya que la absorción dérmica es baja y la posibilidad de que afecte al bebé a través de la leche es mínima. Sin embargo, recomendó seguir en lo posible con productos dermatológicamente aprobados o de origen vegetal.

Más noticias: La manicura japonesa que las celebridades están consolidando en 2025: ¿qué tiene de especial?

“Aunque durante la lactancia no hay tanto riesgo como en el embarazo, siempre es mejor prevenir y evitar químicos innecesarios”, concluyó.

Fuente:
Sistema Integrado Digital