Breadcrumb node

El asteroide 2025 TC, del tamaño de una casa, pasa hoy cerca de la Tierra: esto advirtió la Nasa

La NASA suele monitorear estos eventos para comprender mejor los objetos cercanos a la Tierra.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Octubre 3, 2025 - 12:31
La NASA advierte sobre el asteroide 2025 TC que pasará cerca de la Tierra el 3 de octubre de 2025
La NASA advierte sobre el asteroide 2025 TC que pasará cerca de la Tierra el 3 de octubre de 2025
Freepik

La NASA ha lanzado una advertencia pues informó que el asteroide 2025 TC pasará cerca de la Tierra este 3 de octubre de 2025. Es una roca de 13 metros de diámetro que viaja a más de 58.000 km por hora. Sin embargo, según la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, este paso no representa riesgo porque estará a 85.500 km, es decir, un cuarto de la distancia de la Luna.

La NASA suele monitorear estos eventos para comprender mejor los objetos cercanos a la Tierra. Los científicos estudian su composición, trayectorias y posibles pasos futuros para determinar si son peligrosos o no.

Leer más: ¿Cada cuánto hay que cambiar las sábanas? Esto dicen los expertos sobre la higiene de la cama

El asteroide no es tan grande; puede compararse con el tamaño de una casa o un bus. Forma parte del grupo de asteroides Atón, una categoría de rocas espaciales que resultan de interés porque son influenciadas por la Tierra y por el Sol.

La NASA señala que la mayoría de los objetos cercanos a la Tierra (NEO) no representan amenaza de impacto
La NASA señala que la mayoría de los objetos cercanos a la Tierra (NEO) no representan amenaza de impacto
Freepik

¿Es peligroso este asteroide?

Como se indicó antes, no es peligroso. Un objeto solo se considera riesgoso cuando supera los 85 metros y pasa a 7,4 millones de km de la Tierra. Este asteroide no cumple esas condiciones. Sin embargo, su paso recuerda que la Tierra se encuentra en un entorno espacial cambiante. Estos seguimientos permiten a los científicos estar alerta frente a futuras rocas que puedan representar amenaza.

La NASA señala que la mayoría de los objetos cercanos a la Tierra (NEO) no representan amenaza de impacto. No obstante, existe una categoría que requiere observación constante: los llamados asteroides potencialmente peligrosos (PHA).

Vea también: Nueva visa china K para estudiantes extranjeros: requisitos y cómo solicitarla

¿Por qué se estudian los asteroides pequeños?

Los astrónomos no limitan su interés a los grandes cuerpos espaciales. También analizan asteroides de tamaño reducido por razones de ciencia y prevención.

El seguimiento permanente constituye la base para diseñar estrategias de protección en caso de que alguno represente un riesgo futuro.
El seguimiento permanente constituye la base para diseñar estrategias de protección en caso de que alguno represente un riesgo futuro.
Freepik

Variaciones en la órbita. Aunque mínimas, las fuerzas que actúan sobre un asteroide pueden modificar su trayectoria con el tiempo. Una interacción con un planeta o con el Sol basta para desviar su camino.

Datos para la investigación. Observar estos objetos permite conocer sus dimensiones, composición, nivel de reflectividad y velocidad. Con esa información se caracteriza la población de cuerpos cercanos a la Tierra y se proyecta su evolución.

Defensa planetaria. El seguimiento permanente constituye la base para diseñar estrategias de protección en caso de que alguno represente un riesgo futuro.

Cooperación internacional. El monitoreo no depende de un solo país. Se requiere una red de observatorios y acuerdos entre agencias, lo que fortalece la capacidad de respuesta y amplía el conocimiento científico global.

Fuente:
Sistema Integrado Digital