Breadcrumb node

Consumir vapeadores no solo afecta los pulmones, según expertos

El uso indiscriminado de los vapeadores, así como el consumo en edades tempranas, representa una problemática según expertos.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Octubre 4, 2025 - 17:01
El uso de vapeadores tiene consecuencias para la salud
Aunque el consumo de vapeadores puede afectar menos que los cigarrillos, el cuerpo no está exento de sufrir las consecuencias de su uso indiscriminado.
Freepik

El vapeador, o cigarrillo electrónico, es un dispositivo alimentado por batería que calienta un líquido químico hasta evaporarlo. Este aerosol es inhalado por el consumidor, simulando el acto de fumar y posteriormente liberado al aire. 

El aerosol puede contener nicotina, saborizantes u otras sustancias químicas. Existen todo tipo de vapeadores, que no solo varían en formas, sino en funcionalidades: los hay de un solo uso y recargables. 

Mucho se ha hablado de lo dañinos que pueden llegar a ser para los pulmones, sobre todo si comienzan a consumirse desde temprana edad. En Bogotá, el Concejo propuso frenar su venta a los menores de 18 años, con el fin de reducir el consumo precoz y el aumento de casos de enfermedades como consecuencia de este uso.

Le puede interesar: SIC impone millonaria sanción a empresa de vapeo por irregularidades y cláusulas abusivas

El uso a temprana edad del vapeador genera daños en diferentes órganos del cuerpo
El vapeador nació como alternativa al cigarrillo, pero también tiene consecuencias en el cuerpo humano
Freepik

Los vapeadores y el daño a los pulmones

Así como con el humo del cigarrillo, el líquido evaporado de los vapeadores llega hasta los pulmones, cubriendo los bronquios de diferentes sustancias químicas activas en el tabaco, la nicotina; y en la marihuana, THC. Además, pueden producirse otras sustancias en el proceso de la inhalación, según el Instituto Nacional de la Salud estadounidense.

Esta institución citó al Doctor Thomas Eissenberg, experto en investigación de tabaco de la Universidad de la Mancomunidad de Virginia, que afirmó: "Si el líquido contiene nicotina, el usuario está inhalando nicotina junto con los otros ingredientes en el líquido". 

Y aunque puede ser menos dañino que el cigarrillo, los hay más o menos potentes, pero aun así puede afectar a la salud. En el caso de los pulmones, afirmó el doctor Eissenberg, "no están diseñados para lidiar con el desafío constante de la falta de aire que las personas les están provocando, a veces hasta 200 inhalaciones al día,  día tras día, semana tras semana, año tras año".

Le puede interesar: Concejo de Bogotá propone frenar venta de vapeadores a menores de edad

Este profesional de la salud, indicó también que los vapeadores producen Propilenglicol, glicerina vegetal y saborizantes "que se hicieron para comer, no para inhalar... Esos componentes pueden convertirse en otros químicos potencialmente peligrosos". 

Los vapeadores son nocivos para diversos órganos del cuerpo
El uso de los vapeadores, aunque son menos graves que el cigarrillo, también generan dificultades en diferentes órganos.
Freepik

El daño a otros órganos por el uso de vapeadores

Según la Fundación Neumológica Colombiana, los vapeadores "representan un problema de salud pública", porque pueden generar lesiones pulmonares graves y mortales. 

Un estudio realizado por la fundación en el país, dejó como resultado 245 casos de lesión pulmonar asociada con el uso del cigarrillo electrónico y 59 muertes entre 2020 y 2022. Como efectos secundarios, y según las evidencias de trabajos científicos, generan tos, bronquitis, remodelación pulmonar, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y cáncer pulmonar.

Los jóvenes usan con frecuencia cigarrillos electrónicos
Los vapeadores son de común uso entre jóvenes, y en ellos se verían los efectos tempranos de un uso excesivo.
Freepik

Pero la institución también indica que los daños no son exclusivos para los pulmones, dado que no se limitan al sistema respiratorio, sino que son multisectarios. Otros órganos afectados son el cerebro, el hígado o el corazón. 

La Fundación indica que el consumo de Vapers puede generar: 

  • Déficit cognitivo.
  • Daños en la mucosa Oral.
  • Hipertención arterial.
  • Daño hepático.
  • fibrosis renal.
  • Alteración en la fertilidad.
  • Náuseas y diarrea.
  • Dolor abdominal.

Le puede interesar: Bogotá aprueba regulación del uso de vapeadores en jóvenes

Lo anterior, es por la presencia de "compuestos nocivos", que son "plomo, mercurio, cobre, plata y cadmio", así como compuestos carbonílicos y compuestos volátiles.

La fundación insta a la sociedad a limitar el uso de estos dispositivos con el fin de que la calidad de vida de las personas no se vea afectada.

Fuente:
Sistema Integrado de Información