Estos planetas se podrán observar durante la Luna Llena de agosto de 2025

La luna llena de agosto, llamada Luna del Esturión, brillará junto a varios planetas visibles a simple vista, un fenómeno astronómico único en 2025.
Luna de Esturión
Evento astronómico único: luna llena de agosto y planetas en el firmamento. ¡No te lo pierdas! Crédito: Pixabay

El mundo se prepara para un evento astronómico poco frecuente: la luna llena de agosto, o luna de Esturión, que coincide con la aparición simultánea de varios planetas en el firmamento.

Este fenómeno se podrá apreciar a simple vista desde varias partes del mundo. En Colombia, se podrá apreciar durante la madrugada del domingo 10 de agosto, justo antes del amanecer.

Le puede interesar: Apps de citas: recomendaciones clave para evitar fraudes y acoso

Luna de Esturión
La Luna de Esturión será observable desde varios lugares del planeta.Crédito: Pixabay

Estos son los planetas que se podrán ver durante la luna llena de agosto

Durante los días cercanos a la luna llena de agosto de 2025, varios planetas serán visibles en el cielo nocturno, algunos de ellos sin necesidad de instrumentos ópticos especializados. La NASA señaló que se podrán observar:

Venus y Júpiter: tendrán una notable conjunción visual entre el 11 y 12 de agosto, siendo observables antes del amanecer.

Saturno: será visible durante gran parte de la noche, especialmente desde la medianoche hasta el amanecer.

Mercurio: se podrá observar cerca del horizonte, justo antes de la salida del Sol.

Urano y Neptuno: también estarán presentes, pero su observación requerirá el uso de binoculares o telescopio debido a su bajo brillo aparente. Aunque no se trata de una alineación planetaria perfecta, es una coincidencia visual destacable de múltiples planetas en una misma franja celeste.

Firmamento
Durante la luna llena de agosto varios planetas serán visibles en el firmamento.Crédito: Pixabay

Para disfrutar al máximo de la experiencia, es esencial escoger un lugar alejado de la contaminación lumínica, donde se tenga una vista despejada del horizonte. Los campos abiertos o zonas rurales son ideales. Es importante observar justo antes del amanecer, mirando hacia el este, cuando el cielo ofrece el contraste ideal. En el caso de Mercurio, será más visible desde regiones del hemisferio sur.

No es indispensable tener un equipo especial para observar este fenómeno, pero llevar binoculares o un telescopio puede ayudar a distinguir planetas más tenues como Urano o Neptuno y mejorar la experiencia de observación.

Además de la luna llena del 9 de agosto y la visibilidad planetaria, la NASA prevé otro evento astronómico destacado en agosto de 2025: el pico de la lluvia de meteoros Perseidas. Este fenómeno se espera que ocurra entre el 11 y el 13 de agosto de 2025.

Las Perseidas son una de las lluvias de meteoros más importantes del año, con una alta tasa de meteoros por hora en condiciones óptimas. Sin embargo, debido a su cercanía temporal con la luna llena, el brillo residual de la luna podría afectar parcialmente la visibilidad de los meteoros, aunque la observación seguirá siendo posible durante las horas más oscuras de la noche.

Le puede interesar: Especial del Canal RCN reconstruye el Galeón San José en 3D con IA

Firmamento
Para disfrutar del fenómeno astronómico se recomiendo ir a zonas rurales.Crédito: Pixabay

¿Por qué se le llama "Luna del Esturión" a la luna llena de agosto?

El nombre "Luna del Esturión" tiene su origen en las tribus indígenas del norte de Estados Unidos y el sur de Canadá, especialmente aquellas asentadas cerca de los Grandes Lagos. Según la NASA, este nombre fue adoptado porque agosto coincidía con la temporada en la que era más fácil pescar esturiones, grandes peces de agua dulce.

Aunque este término fue popularizado por publicaciones como el Farmer’s Almanac, no tiene un carácter científico. En otras culturas, esta luna llena ha recibido nombres como "Luna del Maíz" o "Luna de las Hierbas".


Temas relacionados

Patrimonio Cultural Inmaterial

La cultura y la tradición se toman Galapa con el inicio del XVIII Festival de la Máscara y el Bejuco

El evento reunirá más de 200 artesanos del Caribe que expondrán las mejores obras que año a año engalanan el Carnaval.
José Llanos, artesano de Galapa



La tendencia de decoración de mesa para Navidad que tendrá lugar este 2025: adiós al mantel rojo y servilletas verdes

La Navidad 2025 impulsa una nueva forma de vestir la mesa y deja atrás los colores tradicionales.

Los 5 restaurantes más caros de España: una cena puede costar lo mismo que un iPhone

Estos restaurantes reciben a miles de visitantes que buscan una experiencia gastronómica indeleble.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro