Estos planetas se podrán observar durante la Luna Llena de agosto de 2025
La luna llena de agosto, llamada Luna del Esturión, brillará junto a varios planetas visibles a simple vista, un fenómeno astronómico único en 2025.

El mundo se prepara para un evento astronómico poco frecuente: la luna llena de agosto, o luna de Esturión, que coincide con la aparición simultánea de varios planetas en el firmamento.
Este fenómeno se podrá apreciar a simple vista desde varias partes del mundo. En Colombia, se podrá apreciar durante la madrugada del domingo 10 de agosto, justo antes del amanecer.
Le puede interesar: Apps de citas: recomendaciones clave para evitar fraudes y acoso

Estos son los planetas que se podrán ver durante la luna llena de agosto
Durante los días cercanos a la luna llena de agosto de 2025, varios planetas serán visibles en el cielo nocturno, algunos de ellos sin necesidad de instrumentos ópticos especializados. La NASA señaló que se podrán observar:
Venus y Júpiter: tendrán una notable conjunción visual entre el 11 y 12 de agosto, siendo observables antes del amanecer.
Saturno: será visible durante gran parte de la noche, especialmente desde la medianoche hasta el amanecer.
Mercurio: se podrá observar cerca del horizonte, justo antes de la salida del Sol.
Urano y Neptuno: también estarán presentes, pero su observación requerirá el uso de binoculares o telescopio debido a su bajo brillo aparente. Aunque no se trata de una alineación planetaria perfecta, es una coincidencia visual destacable de múltiples planetas en una misma franja celeste.

Para disfrutar al máximo de la experiencia, es esencial escoger un lugar alejado de la contaminación lumínica, donde se tenga una vista despejada del horizonte. Los campos abiertos o zonas rurales son ideales. Es importante observar justo antes del amanecer, mirando hacia el este, cuando el cielo ofrece el contraste ideal. En el caso de Mercurio, será más visible desde regiones del hemisferio sur.
No es indispensable tener un equipo especial para observar este fenómeno, pero llevar binoculares o un telescopio puede ayudar a distinguir planetas más tenues como Urano o Neptuno y mejorar la experiencia de observación.
Además de la luna llena del 9 de agosto y la visibilidad planetaria, la NASA prevé otro evento astronómico destacado en agosto de 2025: el pico de la lluvia de meteoros Perseidas. Este fenómeno se espera que ocurra entre el 11 y el 13 de agosto de 2025.
Las Perseidas son una de las lluvias de meteoros más importantes del año, con una alta tasa de meteoros por hora en condiciones óptimas. Sin embargo, debido a su cercanía temporal con la luna llena, el brillo residual de la luna podría afectar parcialmente la visibilidad de los meteoros, aunque la observación seguirá siendo posible durante las horas más oscuras de la noche.
Le puede interesar: Especial del Canal RCN reconstruye el Galeón San José en 3D con IA

¿Por qué se le llama "Luna del Esturión" a la luna llena de agosto?
El nombre "Luna del Esturión" tiene su origen en las tribus indígenas del norte de Estados Unidos y el sur de Canadá, especialmente aquellas asentadas cerca de los Grandes Lagos. Según la NASA, este nombre fue adoptado porque agosto coincidía con la temporada en la que era más fácil pescar esturiones, grandes peces de agua dulce.
Aunque este término fue popularizado por publicaciones como el Farmer’s Almanac, no tiene un carácter científico. En otras culturas, esta luna llena ha recibido nombres como "Luna del Maíz" o "Luna de las Hierbas".